Los premiados de la noche, junto a responsables de Asempal, CEA, Cepyme y CaixaBank. J. VALDIVIA

Asempal entregó sus premios anuales en una gala con apelaciones a la estabilidad política

CASI, Rijk Zwaan Ibérica, Cuellar Arquitectura del Mármol y Terraza Carmona, fueron los premiados este año por los empresarios

JULIO VALDIVA

VÍCAR

Sábado, 16 de noviembre 2019, 18:10

El mundo empresarial almeriense celebró este viernes por la noche en La Envía su gala anual de los Premios Asempal. Fue una noche de homenajes, reconocimientos e incluso momentos emotivos, pero tampoco faltaron, como suele ser habitual, reivindicaciones que este año fueron especialmente dirigidas a los responsables políticos, hacia los que se dirigieron en varias ocasiones apelaciones a la estabilidad, necesaria para la seguridad y el crecimiento de las empresas.

Publicidad

El presidente de Asempal, José Cano, fue uno de los que aludió a la situación política, reclamando «estabilidad institucional y seguridad jurídica en España, imprescindibles para la actividad empresarial y para que podamos acometer ese escenario complejo y lleno de interrogantes que se atisba en el horizonte».

Cano, que fue el encargado de abrir la velada, comenzó su discurso hablando del «mayor desafío» que es en estos momentos el cambio climático, reclamando la necesidad de «actuar, movilizarnos de forma inmediata». Un oscuro panorama sobre el que se mostró optimista al asegurar que «tenemos la suficiente tecnología, los datos y el conocimiento para hacer algo y además, convertir ese desafío en una oportunidad para Almería».

El presidente de los empresarios almerienses hizo una encendida defensa de la seguridad y la prevención de riesgos en las empresas, así como del «compromiso empresarial con el desarrollo de esta provincia, pero también ético y personal con la sociedad». Además, recalcó que el «éxito» de Almería es en gran parte gracias a sus 31.000 empresas y sus 58.000 autónomos, que crean riqueza y empleo y contribuyen al bienestar de la sociedad.

Corredor Mediterráneo

Defensor habitual de las necesidades de inversión de la provincia, no faltaron en el discurso de José Cano las reivindicaciones hacia los responsables políticos, especialmente en lo que en materia de transportes se refiere. «Almería necesita despejar dudas, calendarios y tener una ejecución real y ágil del AVE-Corredor Mediterráneo, una infraestructura decisiva para nuestra competitividad», dijo.

Publicidad

Cano advirtió, en este sentido, que «cualquier mejora para el dinamismo de Almería chocará, tarde o temprano con la barrera de nuestras vergonzosas infraestructuras ferroviarias. Afectando de manera directa a un sector estratégico como el turismo, pero con ramificaciones a toda la economía de la provincia».

El acto se celebró en el hotel de La Envía, este viernes por la noche. J. VALDIVIA

Premios

Publicidad

Entrando ya en los premios, el primer reconocimiento, el de la Trayectoria, fue para la Cooperativa Agrícola San Isidro, CASI, sobre la que Mar Panizo, presentadora del acto, destacó su meteórica evolución, desde que en 1944 cerca de un centenar de agricultores decidieron unirse para comercializar sus productos, hasta contar en estos momentos con 2.000 socios productores, 1.500 trabajadores, más de 2.000 hectáreas de producción y un volumen anual que supera los 200 millones de kilos.

El presidente de CASI, Miguel Vargas, fue el encargado de recoger el galardón de manos de Gerardo Cuerva Valdivia, presidente de Cepyme y vicepresidente de la CEOE. Vargas tuvo palabras de defensa del sector agrícola. Su discurso también incluyó un «pequeño tirón de orejas» a las administraciones, a las que pidió que «nos ayuden a seguir trabajando por Almería y los agricultores; no queremos privilegios, simplemente seguir luchando y que al menos tengamos las mismas reglas del juego que nuestros competidores».

Publicidad

El Premio a la Iniciativa Empresarial fue para la empresa Rijk Zwaan Ibérica, un referente mundial en la agricultura, sobre la que desde Asempal se destacó su apuesta por la investigación y la competitividad del sector agrícola. Una apuesta redoblada en Almería con el anuncio de una inversión de 13 millones de euros para la modernización y ampliación de sus instalaciones en la provincia. Ricardo Ortiz, director general de la compañía, fue el encargado de recibir un galardón entregado por el director del Centro de Empresas de CaixaBank en Almería, Juan Jesús Lozano. Ortiz destacó su compromiso por el desarrollo de la provincia, así como sus compromisos sociales y medioambientales, y resaltó que la empresa dedica más de un 25% de su cifra de negocio a investigación «uno de los ratios más altos que tiene cualquier sector». Ortiz también quiso ser reivindicativo, refiriéndose a la aportación de empresas como Rijk Zwaan que «no se siempre es suficientemente conocida» y que «multiplica el valor del producto».

El Premio Compromiso Empresarial, entregado por el presidente de Asempal, José Cano, fue para la empresa Cuellar Arquitectura del Mármol, siendo recogido por su presidente, Diego Martínez Cano. Desde Asempal se remarcó la labor social de esta empresa del sector del mármol, especialmente con el apoyo a actividades deportivas y la inserción de personas con discapacidad intelectual.

Publicidad

Martínez Cano se mostró «orgulloso» y asumió la responsabilidad de seguir siendo una empresa socialmente comprometida. En su discurso defendió la necesidad de inserción laboral de personas con discapacidad intelectual como hace Cuellar Arquitectura del Mármol y se dirigió a las empresas presentes para recordar que las que tienen más de 50 trabajadores están obligadas a tener un 2% de mínimo de esos puestos a personas con discapacidad.

El último premio de la noche destacó especialmente, al ser un premio extraordinario este año coincidiendo la Capitalidad Gastronómica de Almería. Fue el Premio Excelencia Gastronómica, que se entregó a Terraza Carmona, aportando varios momentos emotivos de la noche. Se trata de una empresa familiar con 72 años de historia a sus espaldas, que se ha destacado por el «perfecto equilibrio entre tradición e innovación», llevando la gastronomía almeriense a todo el mundo.

Noticia Patrocinada

Antonio Carmona recogió el galardón de manos del secretario general de CEA, Luis Fernández Palacios. Carmona, que recordó a su padre en el discurso, hizo subir a su madre Manola, al escenario. En su discurso se mostró muy agradecido con el galardón y se refirió a los presentes a los que dijo conocer en gran parte gracias a las visitas a ferias internacionales para promocionar la gastronomía de Almería. El responsable de Terraza Carmona defendió la gastronomía de Almería sobre la que se mostró «orgulloso» y agradeció la calidad de los productos almerienses ya que «si no hay buenos artículos difícilmente los restauradores podemos hace una cocina de calidad».

El último en hablar fue el presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, quien enfatizó la importancia social de las empresas y pidió a los gobiernos que «pongan en el centro de sus políticas a la empresa, y no en la diana».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad