Borrar
Imagen del acueducto de Carcauz, situado en la Sierra de Gádor. R. I.
El acueducto de Carcauz y su zona, declarados Bien de Interés Cultural

El acueducto de Carcauz y su zona, declarados Bien de Interés Cultural

Hace tres años, el pleno del Ayuntamiento vicario solicitó a la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico esta distinción para este complejo

J. Cortés

Vícar

Martes, 19 de diciembre 2023, 18:10

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó el decreto por el que se acuerda la inscripción en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz como Bien de Interés Cultural, bajo la tipología de Monumento, el acueducto de Carcauz en Felix y Vícar.

Asimismo, en el expediente de protección se incluyen diversos elementos arquitectónicos que están a lo largo de su recorrido, como el arco de los Poyos, el Puente por Rematar, el acueducto de los Veinte Ojos o la balsa del Molino.

El acueducto de Carcauz es un complejo hidráulico situado en la vertiente meridional de la Sierra de Gádor creado para transportar el agua desde los afloramientos de las partes altas del macizo montañoso hasta la llanura costera del Campo de Dalías.

Para el alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, «Vícar cuenta con una incalculable singularidad, por el hecho específico de ser cuna de civilizaciones, donde las culturas argárica, fenicia, musulmana, y por supuesto la romana, han dejado su valiosa huella a su paso por Vícar, un patrimonio que estamos obligados a preservar», concluyó el máximo responsable del Ayuntamiento.

El proceso se inició a principios de 2021, dando curso al acuerdo de la Corporación municipal, adoptado en Pleno, en diciembre del año anterior, atendiendo a una propuesta del alcalde vicario.

Un acuerdo que se adoptó por unanimidad y que supone, una vez aprobada su declaración como BIC, la salvaguarda definitiva del complejo, y su tutela jurídico-administrativa, además de contribuir al conocimiento y divulgación de uno de los conjuntos hidráulicos mejor conservados de la Península Ibérica.

Del mismo modo, la citada declaración permitirá igualmente acceder a posibles ayudas que contribuyan a su mejor conservación como uno de los sistemas de regadío más representativos y singulares del territorio semiárido almeriense.

Monumentos que resaltan el valor histórico del Poniente

El conjunto hidráulico de Vícar, ubicado en la falda sur de la Sierra de Gádor, está compuesto por una serie de puentes, diques, muros, embalses, molinos y canales por donde discurre el agua.

El puente por Retamar es una obra inconclusa, aunque de gran belleza y originalidad, con tres esbeltos arcos y diez pilares de planta rectangular, sobre los que se proyectaba continuar la construcción, y el arco o puente de 'Los Poyos', son otros de los elementos a destacar de este conjunto declarado Bien de Interés Cultural.

Este monumento cuenta con una particular ubicación ofrece al mismo tiempo lugares repletos de sorpresas para los amantes del deporte al aire libre, junto con un extraordinario patrimonio histórico, cultural y arqueológico, al que se ha incorporado ahora también la calzada romana del siglo I, que está siendo puesta en valor como un aliciente más para visitar el municipio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El acueducto de Carcauz y su zona, declarados Bien de Interés Cultural