El Tribunal Supremo rechaza revisar la condena del profesor británico por abusos a una alumna menor de edad
Las resoluciones judiciales que la defensa presentó como hechos nuevos «carecen de virtualidad» para modificar la sentencia, ya que «no se proporciona novedad alguna»
E. P.
Almería
Lunes, 28 de julio 2025, 20:12
El Tribunal Supremo (TS) ha rechazado autorizar el recurso de revisión de C.T., el profesor británico que ejerció en un colegio privado de Roquetas de Mar, condenado en 2019 por la Audiencia Provincial de Almería a once años y medio de prisión por un delito continuado de abuso sexual a una alumna de 14 años.
Según un auto del alto tribunal, consultado por Europa Press, las resoluciones judiciales que la defensa presentó como hechos nuevos «carecen de virtualidad» para modificar la sentencia, ya que «no se proporciona novedad alguna, ni respecto a los hechos, ni respecto a los elementos de prueba».
Los hechos se remontan al curso 2015/2016, cuando el acusado, aprovechando la situación de superioridad que le otorgaba su condición de profesor, inició con la menor, identificada como Purificación, una relación «fingidamente amistosa» que «se tornó más intensa aproximadamente a partir del mes de mayo de 2016», a partir de la cual se produjeron varias relaciones sexuales.
El Supremo señala que las dos sentencias invocadas por la defensa --una dictada en mayo de 2024 que absolvió a la madre del acusado del delito de obstrucción a la justicia, y otra dictada en julio de 2019 que absolvió al propio C.T. de acoso y obstrucción-- «están vinculadas a aspectos no enlazados con el núcleo fáctico» del caso, por lo que no tienen incidencia sobre los hechos probados que fundamentaron la condena.
Tampoco aportan ningún dato que permita revisar el testimonio de la víctima, cuya credibilidad fue valorada por el tribunal con argumentos que el Supremo considera aún plenamente válidos. La revisión, añade el auto, no puede utilizarse para cuestionar la declaración de la menor salvo que se haya acreditado que fue falsa, algo que no ocurre en este caso.
El alto tribunal insiste en que la sentencia de 2019, dictada por la Sección Segunda de la Audiencia de Almería, ofreció un «razonamiento plenamente coherente» al valorar «la credibilidad y persistencia en la incriminación por parte de la víctima», e incorporó además el análisis del cambio de testimonio de la menor, que en un primer momento había negado las relaciones sexuales completas con el acusado.
La solicitud de revisión fue presentada este febrero, y contó con el informe contrario del Ministerio Fiscal, que también apreció la falta de hechos nuevos o elementos sobrevenidos con entidad suficiente.
La resolución más reciente contra C.T. fue de un año de prisión por un delito contra la intimidad, al haber grabado en vídeo y fotografiado a la víctima principal durante los encuentros sexuales que mantenían.
Además, se le impuso una pena de dos años y medio por abusar de la prima menor de edad de quien fue su pareja, a la que ofreció diferentes bebidas alcohólicas. Posteriormente, el hombre habría subido con ellas al dormitorio y habría tumbado a la víctima sobre la cama, donde, de acuerdo con la calificación fiscal, la sometió a tocamientos e intentó quitarle su ropa «a pesar de la negativa de esta».
El profesor británico recibió además una condena de un año de prisión por un delito de coacciones, al haber viajado a Alemania en busca de la menor con la que había mantenido relación, a pesar de tener prohibido abandonar España y acercarse a ella.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.