Borrar
Vuelta al cole en Roquetas | Una modificación presupuestaria deja sin partida al transporte escolar que Amat prometió a las familias

Una modificación presupuestaria deja sin partida al transporte escolar que Amat prometió a las familias

El pleno aprobó eliminar los 70.000 euros previstos este año para el servicio, mientras las AMPA denuncian que no han recibido ni un euro desde que se habló de su creación

Julio Valdivia

Roquetas de Mar

Jueves, 17 de septiembre 2020, 01:15

El pleno celebrado esta semana aprobó varias modificaciones presupuestarias importantes en las que se eliminaron algunas partidas en favor de otros gastos. Se trata de cambios habituales todos los años, pero que en esta ocasión destacan algunas bajas como los 70.000 euros previstos en las cuentas de este año para transferencias educativas que, según desvelaron los partidos de la oposición, eran para subvencionar el servicio de transporte escolar que las familias afectadas por su supresión, intentaron organizar hace dos años.

Los problemas del transporte escolar fueron uno de los asuntos más polémicos meses antes de las elecciones andaluzas de 2018. Aquel curso la Junta de Andalucía decidió eliminar la gratuidad del transporte escolar a los estudiantes que no cumplieran el requisito de residir a cierta distancia de sus centros por entender que este servicio no puede sustituir un transporte urbano. Esa decisión fue especialmente problemática en un municipio en el que la cesión de terrenos para algunos colegios e institutos contempló la apertura de centros muy alejados de las zonas de residencia de sus estudiantes y que no dispone de servicio de transporte urbano pese a estar obligado por ley desde que hace más de 20 años superara los 50.000 habitantes.

Las familias afectadas se movilizaron entonces para reclamar una solución al problema. Se dieron casos de hermanos en los que el mayor sí seguía teniendo el servicio de transporte gratuito mientras que los menores no podían acceder a él al haberse eliminado las subvenciones.

La cercanía de las elecciones andaluzas desató una guerra política, especialmente entre PP y PSOE, planteándose como opción que las propias AMPA se organizaran a través de una asociación para gestionar ellas directamente el servicio de transporte urbano, con la promesa del apoyo del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, hecha por el alcalde a las madres afectadas.

Según las AMPA participantes en las reuniones, Amat se comprometió a subvencionar la mayor parte de los costes para que las familias únicamente tuvieran que asumir una cuota simbólica, pero se encontraron con que tras dar el paso para ponerlo en marcha, el Ayuntamiento únicamente se comprometió a aportar 70.000 euros anuales sobre un coste que el curso pasado el grupo de Ciudadanos (partido que dirige la Consejería de Educación) cifraba en casi 300.000 euros para dar servicio a medio millar de alumnos.

Ese dinero, aseguraron a IDEAL esta semana las madres afectadas, nunca se ha llegado a abonar. «No hemos recibido ni un euro, no han cumplido nada y luego vamos a hablar con ellos y es como si estuviéramos engañando», explicó una de las organizadoras del servicio. Según relató, cada vez que iban al Ayuntamiento a plantear el cobro de la primera partida se les pedía nueva documentación que no se les había reclamado en un primer momento, hasta llegar a decirles que se les había pasado el plazo.

Ahora, con la eliminación de la partida, las AMPA han perdido la esperanza de cobrar al menos algo de lo prometido, pese a que ahora tienen que asumir gastos de tramitaciones y asesoramiento que tuvieron que hacer para preparar los proyectos.

En cuanto al problema de los desplazamientos, las AMPA recuerdan que cada año son más los afectados, ya que los alumnos que se quedaron sin transporte escolar siguen pasando curso y se incorporan nuevos cada año.

Como ya informó IDEAL en su día, los centros afectados son IES Mar Mediterráneo de Aguadulce, Turaniana, Las Marinas y Algazul, así como los CEIP Las Marinas, Gabriel Cara y Juan de Orea. Buena parte de ellos se encuentran en zonas retiradas y de complicado acceso.

La ubicación de los centros educativos ha sido objeto de polémica desde hace años en el municipio, ya que pese al crecimiento urbanístico y los nuevos desarrollos, la disponibilidad de parcelas de equipamiento aptas para acoger estos centros ha sido muy limitada en algunas zonas. De hecho, en algunos casos se han tenido que aceptar solares más pequeños de lo normal o tener que hacer modificaciones para unir dos solares separados por una calle.

El caso más reciente es del proyecto para un CEIP en la zona de Las Lomas-La Molina, para el que el Ayuntamiento ha propuesto un solar del entorno de la Lavandería de Hoteles Playa, cerca de la Urbanización, según denunció el PSOE hace unos meses.

700.000 euros que cambian de destino con la modificación

La modificación aprobada esta semana que prevé la baja de los mencionados 70.000 euros, también incluye la eliminación de otras partidas del presupuesto como 108.338 euros para el servicio de vigilancia rural, 79.500 euros para festejos taurinos, 28.000 euros para transferencias de Cultura y 259.812 de transferencias de Deportes y Festejos. En total, son 686.813 euros que en este caso cambian de destino, ya que ahora servirán para mejoras en seguridad (108.338), transferencias al Consorcio de Transporte Metropolitano (5.396), transferencias del área de Presidencia destinadas a subvenciones (412.312 euros), adquisición de maquinaria (120.767) y adquisición de mobiliario urbano (15.000 euros).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Una modificación presupuestaria deja sin partida al transporte escolar que Amat prometió a las familias