Las víctimas de violencia de género recibirán orientación sociolaboral
Las usuarias reciben formación y apoyo, con el diseño de un itinerario personalizado para facilitar su inserción en el mercado laboral
JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Lunes, 8 de marzo 2021, 00:43
El Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM) del Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha puesto en marcha un nuevo servicio de orientación sociolaboral con el fin de promover y facilitar la integración en el mercado laboral de mujeres que víctimas de violencia de género y que circunstancialmente, por su especial situación de vulnerabilidad, requieren una atención específica, especializada y al margen de los circuitos generales de atención a los demandantes de empleo.
Se trata de una iniciativa puesta en marcha por la Delegación de Mujer, que dirige Mª Ángeles Alcoba. El proyecto cuenta con una subvención del Pacto de Estado contra la Violencia de Género del Gobierno de España gestionada por Instituto Andaluz de la Mujer.
«Seguimos dando pasos en el CMIM y uno muy importante es este servicio que mejorará la calidad de vida de las mujeres víctimas de violencia de género. Este servicio centra sus actuaciones en la mejora de la empleabilidad de las mujeres y de aquellos colectivos con especiales dificultades de inserción, ya que la principal metodología de trabajo se realiza a través de un itinerario integrado de inserción social y laboral que tiene en cuenta tanto las necesidades específicas de cada mujer, como su punto de partida», dijo Alcoba.
Desde el CMIM se señaló que la metodología fomenta la autoestima y confianza necesarias de las usuarias para que se conviertan en protagonistas activas de su propio proceso y se trabaja sobre su incorporación y promoción en el empleo mediante información, motivación y asesoramiento. En este programa se incide además en aspectos relacionados con el emprendimiento y la implantación de proyectos empresariales.
Es el personal técnico el que diseña, realiza y hace un seguimiento de cada una de las fases del itinerario, a la vez que incorpora la perspectiva de género a dichas actuaciones. Este itinerario puede incluir acciones de motivación, información sobre el mercado de trabajo, entrenamiento en habilidades y técnicas para la búsqueda de empleo, cursos para la mejora de la capacitación de las usuarias.
La base principal es la atención directa a las interesadas, siendo individual la primera toma de contacto con ellas. El proceso posterior se puede realizar en sesiones presenciales de orientación individual, en contactos telefónicos de asesoramiento e información o en sesiones grupales de orientación.
El itinerario personalizado de inserción se realiza en varias fases. Primero se proporciona información a la usuaria y se conocen sus motivaciones realizando así una evaluación socioprofesional previa para después poder hacer un diagnóstico inicial de empleabilidad, después de haber analizado la trayectoria profesional y las aspiraciones de la interesada. Seguidamente se le orienta teniendo en cuenta sus pretensiones y la realidad del mercado de trabajo. Una vez diseñado el itinerario, la usuaria recibe apoyo para alcanzar sus resultados.
Más información en el CMIM de Roquetas, solicitando cita en el teléfono 950 338 384 o el email osl@aytoroquetas.org, también se ofrecen más detalles en la web cmim.roquetasdemar.es.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.