

Secciones
Servicios
Destacamos
Javier Cortés
Vícar
Martes, 21 de noviembre 2023, 00:41
El municipio de Vícar vivió en la mañana del domingo una jornada de concienciación sobre la diabetes. Un evento que contó con varias actividades y que estaba enmarcado en el Día Mundial de la Diabetes (14 de noviembre), pero que lo realizó el pasado domingo para tener más difusión entre los vecinos.
Al evento asistieron desde profesionales de la salud, algunos de ellos del complejo hospitalario Torrecárdenas, como también algunos miembros del equipo de Gobierno de Antonio Bonilla, y de la Asociación de la Diabetes.
El propio evento, al que asistieron más de 300 personas, según fuentes de la organización, realizaron al menos tres actividades: una marcha solidaria, con un recorrido de 1,4 kilómetros por el bulevar en la que decenas de familias, portaron alguna prenda de color azul.
También hubo talleres informativos sobre alimentación llamados «Cuenta raciones» y juegos infantiles para los niños pequeños con el objetivo de que pasaran una mañana agradable.
El alcalde, Antonio Bonilla, que no quiso faltar a esta iniciativa ciudadana, señaló que «con este acto hemos querido expresar nuestro apoyo y reconocimiento a la inmensa calidad humana de los miembros de la asociación, convencidos como estamos de que es fundamental disponer de la formación e información necesarias para una mayor calidad de vida de los afectados».
Por su parte, María Jesús Pérez, secretaria de la Asociación de la Diabetes en declaraciones a IDEAL comentó que «es necesario que haya más enfermeras que estén especializadas y formadas en diabetes», porque añade que «a veces acaban dando palos de ciego sobre las experiencias de la gente».
Información
Algunos de los síntomas que tiene una persona que padece diabetes son las siguientes: orinar mucho, necesidad de beber mucha agua, cansancio, pérdida de peso.
En cuanto a la diabetes hay dos tipos, 1 y 2. La primera se diagnostica en niños y adolescentes, rara vez en adultos, y es necesaria la insulina. En la de tipo 2 se diagnostica principalmente en personas mayores, que suelen ser tratada con pastillas.
Algunas de las recomendaciones que nos facilita María Jesús Pérez, que aparte de secretaria de la Asociación es paciente experta en esta temática, son las de «realizar deporte de forma habitual y la de llevar una dieta equilibrada, además de las pastillas que les recete el médico, consiguen tener unos límites normales y no les haría falta insulina porque tu páncreas funciona».
Con esta iniciativa de los vecinos de Vícar se pretende incidir en que la educación en diabetes forma parte de los cuidados de la patología y que es un derecho que debe garantizarse a los pacientes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.