Luz verde al proyecto para la «renaturalización» de la rambla de San Antonio de Aguadulce

La oposición criticó un proyecto que «hormigonará» la rambla, mientras que el PP defendió la dotación de espacios públicos

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Sábado, 23 de abril 2022, 08:18

El Pleno del Ayuntamiento de Roquetas de Mar aprobó este viernes el proyecto de «renaturalización» de la rambla de San Antonio de Aguadulce, una actuación valorada en más de 14 millones de euros, que generó críticas de los diferentes grupos municipales de la oposición.

Publicidad

El más crítico fue el PSOE, cuyo portavoz, Manolo García, denunció que «abunda el hormigón y las especies invasoras». Prueba ello, comentó, es que en el proyecto se menciona hasta 673 veces la palabra hormigón. De hecho, la mayor parte del dinero se gastará en «hormigonar» explanadas y construir muros, mientras que solo 25.879 euros se dedicarán a medidas de prevención ambiental, según denunció.

García también criticó que de las 25 especies vegetales que se usarán, 20 son invasoras, con el daño y riesgo que ello supone y calificó de «temeridad» que se haga sin tener el deslinde de la rambla y sin haber construido diques o algún tipo de presa para minimizar los efectos en caso de grandes episodios de avenidas.

Por último, el portavoz socialista dudó de la financiación europea para un proyecto que a su juicio no cumple criterios medioambientales y se extrañó que el alcalde ahora esté dispuesto a financiarlo en solitario cuando pidió en numerosas ocasiones al anterior Gobierno de la Junta que lo hiciera.

Desde IU, Juan Pablo Yakubiuk también se opuso a «hormigonar» una rambla que es un «pulmón verde» para Aguadulce y se preguntó por lo ocurrido con los concursos de ideas que tanto le gustó al PP convocar en su día. El edil aludió al valor sentimental que tiene la rambla para defender la necesidad de hacer un proyecto consensuado con los vecinos y calificó la actuación como «una oportunidad más perdida».

Publicidad

También desde Cs se criticó el proyecto, su portavoz, Daniel Zalalla se felicitó porque se haya incluido un pumptrack que en su día propuso su partido y que el PP rechazó, y propuso la instalación de cámaras de vigilancia para evitar que la zona de ocio nocturno cercana acabe dañando la zona. Zalalla echó en falta un skate park, más zonas de sombra y más zonas verdes, y reclamó la instalación de fuentes. El edil instó al alcalde a «sentarse con la sociedad civil».

También Vox tuvo críticas. Su portavoz, José Ignacio Cerrudo consideró que el arreglo de la rambla es «necesario» pero «se merece mucho más» y «no con este proyecto», criticando tanto la cuantía, por excesiva, como el momento, añadiendo una obra más a una población que sufre ya el corte del Cañarete y las obras de la avenida Pedro Muñoz Seca.

Publicidad

El PP defendió la obra. Su portavoz, José Juan Rodríguez destacó las facilidades que ha dado la Junta para hacer el proyecto que contrastan con las trabas administrativas que ponía el anterior Gobierno andaluz, algo que también resaltó el alcalde roquetero, Gabriel Amat.

Amat respondió a las críticas afirmando que «serán espacios aprovechables para que la gente los disfrute, que es lo que quieren» y recordó que el arreglo de la rambla ya se acordó en su día con la Confederación Hidrográfica, pero la Junta gastó los 11 millones previstos en otro municipio, afirmando que el proyecto diseñado es «exactamente igual» que el previsto en su día «solo que se han adaptado algunas cosas», dijo tras defender el uso del cemento en la actuación y negar la peligrosidad de la rambla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad