Borrar
Luz verde para el proyecto de caminos escolares con una inversión de 1,6 millones

Luz verde para el proyecto de caminos escolares con una inversión de 1,6 millones

Se trata de una de las actuaciones incluidas en la EDUSI, que se redactó hace dos años, pero hasta ahora no había sido aprobado por el Ayuntamiento para su licitación

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Lunes, 12 de diciembre 2022, 23:21

El Ayuntamiento de Roquetas de Mar licitará próximamente, al fin, el proyecto de caminos escolares que se anunció hace años y que ha sido aprobado recientemente tras varias revisiones realizadas desde que se redactará en 2020.

Se trata de una actuación prevista en la EDUSI, Estrategia de Desarrollo Sostenible Integrado, que cuenta con una financiación al 80% de Fondos Europeos Feder. Concretamente, el proyecto aprobado prevé una inversión de 1,6 millones de euros y un plazo de ejecución de 12 meses.

El documento fue revisado por última vez el pasado septiembre, y tras obtener el visto bueno de los técnicos municipales y de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, ha sido aprobado recientemente por la Junta de Gobierno Local, dando vía libre a la licitación de las obras.

La actuación se enmarca dentro de la Línea 2 de la EDUSI aprobada en su día, la de 'Ciudad peatonal' y pretende dotar de mayor seguridad y accesibilidad a los centros educativos. Se trata de un proyecto iniciado en su día por la desaparecida área de Desarrollo Urbano que dirigió Francisco Gutiérrez, que según dijo entonces se ha llevado a cabo tras mantener reuniones con todos los centros educativos.

Según se apuntó entonces, las actuaciones, de forma genérica, consistirán en la ampliación de los acerados que circundan cada centro e incluso la peatonalización si fuera necesario de algún vial. También se ha previsto la reubicación de las instalaciones afectadas y la adecuación del ámbito de actuación a las normativas de accesibilidad, incluyendo la eliminación de las barreras arquitectónicas existentes, la mejora de los pasos de peatones y vados peatonales, la instalación de pavimentación táctil, instalación de plazas de aparcamiento accesibles, etcétera. También se incluye la reordenación del tráfico y/o aparcamientos en aquellos viales que sea necesario.

En el proyecto se ha previsto igualmente la instalación de distinta señalización sobre reducción de velocidad para el calmado del tráfico, señalización específica de presencia de niños en la calle y de cercanía escolar y señalización vertical y horizontal de los itinerarios hacia los centros docentes. También se contempla la instalación de mobiliario: vallado de protección, aparcabicicletas y demás elementos para facilitar la accesibilidad a los centros.

La intención declarada en 2020 cuando se presentó esta actuación, pasa por complementar estas actuaciones con la esperada llegada del bus urbano, en cuyo diseño se ha previsto también la adecuada conexión con los centros educativos, especialmente aquellos que se encuentran en los puntos más alejados del municipio, en los que el cambio de normativa de la Junta respecto al transporte escolar, desencadenó problemas para el alumnado que debe recorrer largas distancias para llegar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Luz verde para el proyecto de caminos escolares con una inversión de 1,6 millones