Luz verde a los convenios para ampliar las depuradoras de Roquetas de Mar, El Ejido y Adra
El Consorcio del Ciclo Integral del Agua del Poniente dio ayer luz verde a los convenios para la ampliación de las tres instalaciones
JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Viernes, 3 de diciembre 2021, 00:26
Los representantes del Consorcio para el Ciclo Integral del Uso de Agua de Uso Urbano en el Poniente Almeriense, presidido por el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, concretamente por su alcalde, Gabriel Amat, se reunía ayer jueves para informar favorablemente de la aprobación, por parte de los ayuntamientos de Adra y de El Ejido, de los convenios para la ejecución de las obras de ampliación de sus respectivas estaciones depuradoras de aguas residuales. Así mismo, los miembros del Consorcio, dieron el visto bueno al convenio que regulará la financiación del proyecto de ampliación de la EDAR de Roquetas de Mar.
Se trata de una importante actuación para los municipios de Roquetas de Mar, Adra y El Ejido que alcanza un importe total de 62 millones de euros. La ampliación de las EDAR de estos tres municipios será una realidad, después de que el Gobierno de España y la Junta de Andalucía, alcanzaran un acuerdo por el que la administración autonómica asumía la redacción y ejecución de los proyectos de ampliación de las estaciones depuradoras de aguas residuales de los municipios de Andalucía oriental, según se destacó desde el Consorcio.
En el caso de Roquetas de Mar el convenio se ha tratado esta semana en Comisión Informativa de Agenda Urbana y está previsto que sea aprobado en el Pleno la próxima semana.
Hay que recordar que el caso de la ampliación de la depuradora de Roquetas de Mar hace ya más de una década que está encima de la mesa, teniendo en cuenta que las instalaciones actuales se construyeron para una población muy inferior a la que los municipios de Roquetas de Mar Vícar y La Mojonera tienen en estos momentos, a los que se sumarían las decenas de miles de turistas que se alojan en el municipio roquetero en los meses de verano.
Hace casi dos años, el Consorcio y el Ayuntamiento de Roquetas anunciaron el inicio de los trámites para la expropiación de los terrenos necesarios para la ampliación. Los terrenos estaban ya contemplados en el PGOU con un sistema para conseguirlos similar al planteado con la Variante y el HARE, es decir, con el intercambio de aprovechamiento en Las Salinas, aunque finalmente serán expropiados como ha ocurrido con casi todos los terrenos de los otros dos proyectos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.