Borrar
Pleno de Roquetas de Mar | Luz verde al aumento del presupuesto de basuras, que no implicará la subida de la tasa

Luz verde al aumento del presupuesto de basuras, que no implicará la subida de la tasa

El alcalde se comprometió a no subir la tasa del servicio, tras sacar adelante el incremento de un millón euros, en una ajustada votación, con toda la oposición en contra

Julio Valdivia

Roquetas de Mar

Lunes, 14 de septiembre 2020, 20:58

La modificación del contrato de basuras y limpieza viaria con un aumento del presupuesto en casi un millón de euros, como adelantó IDEAL este lunes, fue aprobada por el pleno municipal tras un intenso debate y en una votación muy ajustada en la que la abstención de dos de los tres concejales no adscritos, Francisco Barrionuevo y Lourdes García, permitió al PP sacar adelante la propuesta por un solo voto de diferencia.

El asunto generó duras críticas entre la oposición que recordó que el actual contrato es reciente y que tanto el plazo para revisarlo al alza como el importe de la cuantía que se aumenta, roza el límite legal permitido, y se justifica en base a unas mejoras laborales que la empresa ya conocía cuando se hizo cargo del nuevo contrato. Además, PSOE e IUTDEQ se preguntaron de dónde saldrá la cuantía que se aumenta, asegurando el alcalde, Gabriel Amat que no se subirá la tasa, aunque no aclaró qué partidas presupuestarias se verán perjudicadas para hacer frente al incremento del coste.

En las intervenciones, el portavoz socialista, Manolo García, hizo un detallado repaso por los procesos que pasó la licitación del actual contrato, y recordó que el comité de expertos creado a propuesta de Ciudadanos en su día valoró la propuesta de Urbaser por debajo de la de FCC-Lirola, y que pese a no ser la mejor, Urbaser se hizo con el contrato por presentar una oferta económica 200.000 euros por debajo de la de la empresa mejor valorada por los expertos. Sin embargo, dos años después, el Ayuntamiento aprueba ahora una subida en favor de Urbaser por casi un millón de euros, cinco veces más que la diferencia por la que ganó el concurso.

La nocturnidad de los servicios, usada por el PP para justificar el aumento del presupuesto, fue ampliamente debatida, ya que según el PP no estaba contemplada en el pliego de condiciones por el que se licitó el contrato, pese a que como recordó el portavoz del PSOE siempre se ha prestado el servicio en horario nocturno.

El asunto fue afeado también por el portavoz de Ciudadanos, Pepe Montoya, quien defendió que el contrato debía haberse hecho bien desde el principio y que se cumplan los requisitos que se establecieron ya que «la empresa no está cumpliendo». Montoya, se hizo eco de las quejas por la falta de limpieza «generalizada» en el municipio y recordó que la propuesta presentada por Lirola en su día incluía un informe sobre las carencias de Urbaser entonces como la falta de baldeo de calles que sigue presente.

Desde IUTDEQ, Juan Pablo Yakubiuk se preguntó por las responsabilidades del equipo de Gobierno que licitó un contrato que no preveía un servicio nocturno y ahora justifica la subida precisamente por ese servicio nocturno. Además, denunció la «grave perversión» del equipo de Gobierno por usar a los trabajadores para justificar una subida del gasto cuando se trata de un servicio privatizado, abogando por la gestión directa del mismo.

Barrionuevo se desmarca de la postura del PP

Uno de los momentos más destacados del pleno de ayer fue la intervención del concejal de Turismo, Francisco Barrionuevo, desmarcándose de forma visible de la postura del PP con el que comparte el equipo de Gobierno. El edil no adscrito ex de Vox, dijo no poder defender ni explicar la modificación al alza en un momento en el que los residuos se deben haber reducido ante la crisis de sectores como el turismo y el comercio. Además, cuestionó las mejoras laborales en estos momentos, cuando muchos roqueteros están perdiendo o van a perder sus empleos y dijo que con ese millón de euros se podrían pagar 100 vuelos y atraer 50.000 pernoctaciones a los hoteles, que generarían riqueza.

José Ignacio Cerrudo, concejal de Vox, también se mostró muy crítico con la decisión estableciendo una comparación con un negocio que presupuesta un producto y al entregarlo le sube el precio. El edil consideró que Roquetas no ha crecido tanto como para aumentar en un 10% la cuantía y advirtió del «precedente que puede sentar» porque «quién nos dice que dentro de unos años no nos vuelven a poner el pie en el cuello y nos dicen que hay que incrementar la dotación», se preguntó.

Tanto el portavoz del PP, José Juan Rodríguez, como el alcalde, Gabriel Amat, defendieron la subida por la mejora por la prestación de los servicios nocturnos, ya que según dijeron, la empresa podría prestar el servicio durante el día si quisiera. Pese a ello, defendieron que el estudio realizado es «escrupuloso y completo». Rodríguez agradeció el compromiso de la empresa y los trabajadores en las labores de limpieza, especialmente durante la pandemia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Luz verde al aumento del presupuesto de basuras, que no implicará la subida de la tasa