Vecinos de El Parador denuncian carreras y maniobras peligrosas en la carretera de Alicún
Reclaman control policial, ya que según aseguran la presencia hasta ahora es «nula», así como la instalación de badenes que obliguen a reducirla velocidad
JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Jueves, 20 de agosto 2020, 10:22
Los vecinos de la zona de La Fabriquilla, a la entrada de El Parador, cuyas viviendas dan hacia la carretera de Alicún denuncian estar al límite de su capacidad de aguante ante la existencia de carreras a altas velocidades y maniobras temerarias por parte de ciertos conductores durante todas las madrugadas.
Los residentes han asegurado a IDEAL que estas escenas se han convertido en habituales y que el ruido de derrapes y aceleraciones de los vehículos les impiden descansar por las noches incluso con las ventanas cerradas, por lo que han reclamado al Ayuntamiento que tome las medidas necesarias para controlar estas molestias.
«Los coches se dedican a hacer conducciones temerarias día tras día a altas horas nocturnas, sin olvidar las motos, que generan ruidos inaceptables a deshoras» indicaron a través de un escrito. Por ello, los residentes de esta parte del municipio instaron a los responsables municipales «los cuales nos consta que están perfectamente informados», a que atiendan las quejas de los vecinos «que tanto formalmente como a través de las redes sociales, se les han hecho llegar».
Aseguran los residentes que la presencia policial en la zona «es nula tanto diurna como nocturna», a la vez que muestran su asombro ante la ausencia de una comisaría de Policía Nacional en el municipio «a la que se niega el señor Amat», criticaron.
El escrito vecinal reclama la instalación de badenes en el entorno de las rotondas «que obliguen a los conductores incívicos a frenar inevitablemente». En este sentido, en su opinión «sobran palmeras y faltan radares y policías que esporádicamente realicen controles de velocidad en toda la carretera de Alicún, no comprendemos que en dicha carretera se advierta de la presencia de radares cuando todos los vecinos saben perfectamente que ni los hay ni se les espera», concluyeron.
Lo cierto es que el problema denunciado no se da únicamente en este punto, a la entrada de El Parador, residentes en las zonas de Las Salinas y la entrada de Roquetas denuncian exactamente lo mismo, con carreras y competiciones entre vehículos y adelantamientos y maniobras peligrosas que se realizan sin ningún control.
La carretera de Alicún, como se recordará, tiene pendiente la aplicación de medidas de pacificación desde que se abriera al tráfico la Variante. Hasta entonces la vía fue concebida como una vía rápida para agilizar el tráfico, según admitió el propio Ayuntamiento que se ha venido negando a aplicar medidas de seguridad vial que ralenticen la circulación con la promesa de hacerlo cuando se abriera la Variante.
Sin embargo, la autovía que une El Parador con la Urbanización está ya abierta desde hace tiempo y la carretera sigue sin recibir esas medidas para convertirla en una vía urbana, dejando atrás su concepto de vía rápida. Sigue sin contar con semáforos en los pasos de peatones principales que ayuden a reducir al máximo los atropellos, y sin badenes ni otros elementos que obliguen a reducir la velocidad, si bien el Ayuntamiento ha prometido la próxima instalación de semáforos próximamente.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.