Vecinos de Las Colinas denuncian fiestas ilegales y botellones sin control
La asociación de vecinos advierte que vigilará los puntos problemáticos y amenaza con difundir imágenes de las matrículas y los participantes
JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Martes, 19 de enero 2021, 10:25
La Asociación de Vecinos de Las Colinas de Aguadulce ha denunciado la proliferación de fiestas y botellones en algunos de sus puntos menos habitados, que se producen todos los días y muy especialmente los fines de semana, advirtiendo que tomará medidas para combatir estas prácticas que generan molestias entre los residentes cercanos.
El presidente del colectivo vecinal, Juan Carlos Oyonarte, señaló ayer a IDEAL que hay dos puntos especialmente problemáticos, uno se situaría en el fondo de saco de la calle Punta Entinas, donde hay viviendas unifamiliares y un gran residencial cercano, que sufren las molestias de los ruidos y suciedad, y otro en los aparcamientos del Palacio de Congresos, donde además de los ruidos y aglomeraciones, hay vehículos realizando maniobras peligrosas que ya han acabado con varios atropellos de gatos.
Oyonarte denunció que estos puntos han aparecido en foros y páginas webs especializadas en las que se señalan lugares propicios para hacer botellón y aseguró que ello ha animado a que lleguen al barrio grupos de jóvenes que hasta hace poco celebraban sus fiestas en los aparcamientos del centro comercial Viapark de Vícar.
El caso de la calle Punta Entinas es especialmente llamativo, ya que además del botellón, en el que participan alrededor de una veintena de jóvenes especialmente los fines de semana, la asociación también cercana un almacén convertido en local ilegal de copas, en el que se celebrarían fiestas no permitidas y a las que acuden vehículos de alta gama. Sobre este almacén, el presidente de la asociación subrayó que se ha llamado a la Policía Local en varias ocasiones y que su tardanza ha impedido actuar, ya que los participantes se marchan antes de que lleguen.
«Por las malas»
Ante la impunidad con la que aparentemente ocurren estas concentraciones en tiempos de pandemia y restricciones, la asociación advierte que si el problema no se soluciona por parte de las autoridades «lo vamos a solucionar por las malas», declaró.
Por lo pronto, han decidido que instalarán carteles advirtiendo del control visual que se va a realizar en el caso de la calle Punta Entinas desde cuatro puntos diferentes, avisando a Policía Local y Guardia Civil tan pronto como se produzcan movimientos. Si las fuerzas de seguridad no acuden «vamos a reclamar y vamos a denunciar nosotros cogiendo las matrículas», advirtió Juan Carlos Oyonarte, que se mostró dispuesto a difundir públicamente imágenes captadas de los participantes y las matrículas de sus vehículos.
No es la primera vez que esta asociación difunde imágenes y matrículas de coches. Ya lo ha hecho en varias ocasiones, no sin polémica, contra los merodeadores que abundan en un barrio a medio terminar en el que hay viviendas vacías y donde aparecen de vez en cuando grupos organizados que acceden a las viviendas para ocuparlas o para robar.
Además de la Guardia Civil, cuya presencia ya ha detectado a jóvenes consumiendo sustancias estupefacientes e incumpliendo las medidas de prevención de la Covid en varias ocasiones, también la Policía Local está actuando, según confirmaron a IDEAL fuentes de la misma. Al parecer, se ha abierto un gran número de expedientes sancionadores en la zona y se ha detectado que se estaban incumpliendo las restricciones de las autoridades sanitarias. Además, se están haciendo seguimientos específicos en este barrio y se ha reforzado la vigilancia, aunque la Policía Local reconoce que el problema es más de conciencia cívica que de vigilancia.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.