Vecinos afectados por los cortes de luz denuncian a Endesa ante la Guardia Civil
Denuncian problemas de salud como consecuencia de los cortes, critican la pasividad del alcalde al que invitan a sufrir los cortes en sus casas
JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Martes, 19 de enero 2021, 23:41
La paciencia se agota en los barrios de Las 200 Viviendas, Los Melilleros y alrededores, que hace más de tres años sufren cortes del suministro eléctrico de forma constante, sin que se tomen medidas para atajar un problema estrechamente vinculado a la espectacular proliferación de 'narcopisos' y enganches ilegales en esta parte del municipio de Roquetas de Mar. El último paso dado esta semana, ha sido la presentación de una denuncia contra Endesa ante la Guardia Civil, por incumplir su obligación de prestar servicio pese a que pagan sus recibos todos los meses.
Publicidad
Aseguran los vecinos afectados que algunos tienen que recibir tratamiento por la ansiedad que les genera el problema y también hay comerciantes afectados que ven con impotencia cómo su género se echa a perder a menudo.
Una de las afectadas, residente en el barrio de Los Melilleros, no olvida el momento en el que empezó el problema. Fue el 17 de diciembre de 2017, a partir de ahí, los cortes son habituales, en cualquier momento del día y por tiempo indefinido, no suelen durar menos de cuatro horas y los hay que duran días, hasta tres días ha habido viviendas sin luz de forma permanente. «Yo soy hipertensa y me sube la tensión cada vez que hay cortes y tengo que a Urgencias para que me la bajen, cómo me voy a olvidar de cuándo empezó todo», confiesa a IDEAL preguntada por su buena memoria.
Invitación al alcalde
Esta vecina se mostró muy crítica con la actitud del alcalde, Gabriel Amat, al que ha invitado a ir a su casa para comprobar unos cortes de luz sobre los que al parecer niega su existencia, y se preguntó cómo es posible que si ella no paga su recibo puedan cortarle la luz y en cambio ella no pueda hacer nada cuando es Endesa quien incumple.
La incertidumbre es total entre los vecinos, a los que los cortes no dan tregua ni en Navidad. «El día 31 nos quedamos sin luz a las seis de la tarde y con la comida en el horno, no sabes cuándo va a venir ni si se va a volver a ir», dio.
Publicidad
Los afectados recibieron el apoyo del PSOE, cuyo portavoz, Manolo García, acompañó a los que quisieron presentar la denuncia ante el cuartel de la Guardia Civil, a la que quiso agradecer su colaboración.
García arremetió contra el alcalde, al que acusó de «no mover ni un dedo» ante un problema que, alertó, «está expulsando a los vecinos de estos barrios». El edil además puso de manifiesto la comparación entre las actitudes de los alcaldes de Almería capital, El Ejido, Vícar, Adra o Balanegra, además de ciudades como Granada, Sevilla o Barcelona, que se han implicado apoyando a los vecinos y exigiendo a Endesa. «Aquí mientras tanto, nos encontramos con un alcalde que dice que no hay tales cortes y con un teniente de alcalde que acusa nuevamente al PSOE de querer «destruir» Roquetas por hacernos eco de esta demanda vecinal y mostrar nuestro apoyo a los vecinos, al más puro estilo populista de Donald Trump», lamentó.
Publicidad
El edil socialista también respondió al equipo de Gobierno, que hace unos días se desentendió del asunto asegurando que no era competencia municipal. García se preguntó por las competencias municipales para querer construir en su día el Hospital, comprar los terrenos de la Variante, hacer el semienlace de Aguadulce o ceder un edificio del Ayuntamiento para el futuro cuartel, cuestiones todas ellas competencia de otras administraciones y que el Ayuntamiento asumió en su día. «Lo que está claro es que cuando al alcalde le interesa no hay problema en asumir competencias ajenas con costes multimillonarios para los roqueteros, pero cuando se trata de apoyar a los vecinos de una de las zonas más deprimidas del municipio, donde la solución seguro que es sencilla y barata no es su competencia», concluyó.
Un problema que incluso llegó al Defensor del Pueblo
Desde que se iniciaron los cortes de luz en Las 200 Viviendas, Los Melilleros y alrededores en 2017, según recuerdan los vecinos, el asunto ha sido recurrente, pero la situación, lejos de solucionarse, se ha agravado.
Las constantes operaciones de las fuerzas de seguridad para desmantelar los 'narcopisos' que han proliferado en la zona, no acaban con este rentable negocio del cultivo de plantas de marihuana, que casi siempre usa enganches ilegales que sobrepasan la capacidad de la red. A ello se suman también enganches en las viviendas ocupadas ilegalmente en los últimos años, en un barrio que, como el resto del municipio, vio proliferar edificios de nueva construcción en la época de la burbuja inmobiliaria.
Han sido numerosas las iniciativas para exigir soluciones y el asunto se ha tratado muchas veces en el Pleno, sin que hasta el momento se hayan tomado medidas para atajarlo. La problemática, de hecho, llegó incluso al Defensor del Pueblo Andaluz a instancias de Izquierda Unida, que como ya avanzó IDEAL en marzo de 2019, pidió explicaciones por estos cortes tanto al Ayuntamiento, como a la Junta de Andalucía y a la compañía Endesa. En aquel escrito, la oficina del Defensor pidió a las tres partes información sobre el problema y sus soluciones, pero casi dos años después, este sigue sin estar cerca de arreglarse.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión