Cristina y Mariano, en la Playa de la Romanilla, con pescados, posan para IDEAL. Javier Cortés

¡Qué nos vamos al Mundial!

Roquetas de Mar ·

Cristina García y su hijo, Mariano Blanes, disputan su primer Mundial de 'Surf Casting' en dos ciudades distintas, pero con talento y unión como el motor en este deporte

Javier Cortés

Roquetas de Mar

Domingo, 28 de septiembre 2025, 13:59

Todo sueño de deportista es llegar a los campeonatos más prestigiosos del mundo y hacer un buen papel en ellos. Y en Roquetas de Mar se encuentra una familia que va a luchar por hacerse un hueco en el torneo más relevante de 'Surf Casting' (modalidad de pesca deportiva consistente en la pesca con caña de pescar, que se realiza desde la orilla de la playa) de todo el globo terráqueo: el mundial.

Publicidad

Cristina García, natural de Granada y que veraneó una parte importante de su vida en Balanegra, y su hijo, Mariano Blanes, de Roquetas de Mar, llevan años trabajando, formándose de forma autodidacta y cosechando éxitos en este deporte, que poco a poco va superando expectativas y que además, para las personas que lo practican les deja habilidades para siempre.

Esta historia comenzó hace mucho tiempo, cuando el padre de Cristina, en su juventud, aprovechaba sus ratos libres para pescar, una práctica que a Cristina le llamó la atención y que aprovechó para realizar con su hijo, que en la actualidad cuenta con 21 años, pero que ya desde pequeño le empezó a gustar este deporte y tardó poco en empezar a competir, tan solo con 14 años. Asimismo, Mariano empezó a hacer buen papel en torneos locales como provinciales y autonómicos, dada la «habilidad» que tenía en la pesca desde joven.

Una actividad en la que madre e hijo compartían su tiempo libre, y para la que Cristina era y es una «desconexión total» y que escogieron porque era una modalidad que se adaptaba a la perfección con ellos. Hace unos años, Mariano animó a su madre a competir a nivel profesional, dado la buena técnica que tenía y que podía llegar a optar a premios.

Así, madre e hijo se 'embarcaban' en un pasatiempo en el que lograrían campeonatos a nivel local, autonómico y nacional con talento, esfuerzo y trabajo. Apoyo que han tenido por parte del Club de Pesca Sabinal y de su familia para conquistar una gran cantidad de trofeos.

Publicidad

Mundial

Cristina y Mariano empezaron el año muy contentos porque en otoño, madre e hijo disputarían un mundial, cada uno en una categoría diferente, y en un punto distinto de la Península Ibérica. Mariano empieza el lunes 29 de septiembre en Peñíscola (Castellón), después de haber ganado el campeonato de España de Pesca U-21 el pasado 20 de septiembre en la misma ciudad, y terminando el mundial el próximo 3 de octubre.

Por otra parte, Cristina García, también va a participar en el Mundial en la categoría de Damas, que este año se celebra en Vila Real de Santo António, en el Algarve portugués del 20 al 24 de octubre. Una oportunidad para escribir sus nombres en el campeonato más prestigioso de 'Surf Casting' y regresar con una nueva experiencia para contar en su familia, amigos y con el club.

Publicidad

Para la preparación para un campeonato es muy relevante tener en cuenta ver la playa, las condiciones de la misma, cómo está el agua. Porque, según cuenta Cristina, «no es lo mismo pescar con un temporal, que con el agua que esté turbia, a que el agua esté transparente o que no haya olas. Lo más importante es informarte de la playa, en qué fecha, y en qué sale, a qué distancia. Si hay arena, o si hay piedra. Eso es lo principal».

Además, señala que «hay que probar la playa». Porque en una playa, los pescados pueden comer un tipo de cebo, y en otra playa pueden comer otra bien distinta.

«Aparte de la gente que tenemos, detrás tenemos a cinco campeones del mundo que han hecho tres veces campeones del mundo y que les preguntas y te van informando y recomendando que acero, que hilo utilizar. Hay mucha investigación».

Publicidad

A su vez, García valora la importancia del Club de Pesca Sabinal en los éxitos de ellos «Si no fuera por los compañeros del club, no hubiéramos conseguido la mitad de lo que hemos conseguido. He tenido muchas enseñanzas de varias persona de los que forman parte del club», recalcando el papel de Francisco Miguel Rodríguez Candel, «que es una verdadera maquina, que nos ha ayudado, y que sigue haciéndolo».

Trayectoria

Mariano Blanes comenzó su andadarura profesional en 2018, primero en el Club El Buen Pescar de Aguadulce, luego en el Club de Pesca Roquetas de Mar y en el CP Sabinal de Roquetas de Mar. Ha conseguido titulos como el campeonato en la liga Club con el Buen Pescar U16 (2019), campeón de España con la Selección Andaluza, en la Manga del Mar Menor. (2022), subcampeón de España con la Selección Andaluza.(2023), campeón de Andalucía, subcampeón provincial y de España (2024), campeón de las 100 Horas de Roquetas, de España individual y subcampeón de España con la selección andaluza, en septiembre (2025), entre otros títulos.

Publicidad

Por su parte, Cristina García, que en 2022 fichó por el Club de Pesca Sabinal de Roquetas, cuenta con una gran trayectoria atesorando títulos como el de campeona en la liga de Club Damas (2022), campeona Provincial de Almería Damas (2023), campeona de Andalucía, de España individual y con la selección andaluza (2024) y campeona de Andalucía con el equipo de Damas del Bahía San José (2025).

Asimismo, Mariano cuenta que ha pescado en multitud de playas del país: Málaga, Mazarrón, en Peñíscola, en Valencia, en Granada, y en Balerma, Adra, La Romanilla. Tiene entre sus sueños pescar en el Norte del país y en Sudáfrica.

Noticia Patrocinada

Por su parte, uno de los sueños de Cristina es pescar un pez ballesta desde la orilla. Entre los pescados que ha conseguido se encuentran los siguientes: Herrera, Besugo, Bogas, Jureles, pescados que se suelen encontrar por estas zonas. En un campeonato realizado en los últimos meses, Mariano pescó dos doradas con dos kilos y pico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad