Urbaser pide más dinero por el servicio de limpieza y Roquetas rechaza el órdago
La empresa, que ya en 2020 consiguió que se aumentara su canon en casi un millón de euros, quería volver a subirlo en otros 195.065 euros más
JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Domingo, 18 de septiembre 2022, 23:24
El Pleno del Ayuntamiento de Roquetas de Mar aprobó recientemente rechazar la petición presentada por la empresa Urbaser, concesionaria del servicio de limpieza viaria y recogida de basuras, para volver a aumentar el canon por el que realiza estas labores. La decisión fue adoptada por los grupos, que apoyaron de esta manera los informes de los técnicos municipales que se mostraban contrarios al aumento solicitado por Urbaser.
La empresa concesionaria ya consiguió en 2020 aumentar en casi un 10% el canon del servicio, decisión que como se recordará generó duras críticas unánimes de todos los grupos de la oposición que consideraron entonces que el equipo de Gobierno del PP estaba premiando el servicio que presta Urbaser, que es objeto de críticas desde el principio.
En concreto, el actual contrato de basuras y limpieza viaria fue formalizado en febrero de 2018 con Urbaser, la misma empresa que lo venía prestando en las últimas décadas. La compañía se hizo con la concesión tras la valoración de la mesa de contratación de las ofertas presentadas, aunque hay que recordar que un informe externo de expertos encargado a propuesta de Ciudadanos, no la consideró la mejor opción.
El contrato se firmó por un importe de 8.958.254 euros más el 10% de IVA correspondiente, es decir, 9.854.080 euros, por un plazo de 6 años prorrogables hasta un máximo de 10 años en total. Sin embargo, poco más de un año después de la formalización concesión, la compañía ya pedía un aumento del canon del 9,77%, o lo que es lo mismo, casi un millón de euros.
La propuesta de la empresa planteaba aumentar el dinero que recibe a cambio de un ajuste de los servicios de fin de semana, la creación de una ruta más (de 6 a 7), la consolidación del empleo temporal y un cambio en los horarios de prestación de los servicios. De esta forma, el 83% del incremento se destinaría al aumento de costes laborales y un 2% restante a la partida de costes de combustible. Tras numerosos escritos e informes, el Pleno de septiembre de 2020 acabó aceptando el incremento del canon pasando a costar el servicio 10.810.397 euros.
Ese mismo año, antes de que se aprobara el aumento de casi un millón de euros del canon, la empresa volvió a pedir la revisión de precios para la anualidad entre febrero de 2020 y febrero de 2021, reclamando el aumento de un 2% en la partida de gastos de personal y otro 3,91% en la partida de consumos y mantenimiento (combustible), lo que habría implicado un incremento en el precio del canon en otros 195.065 euros.
Los técnicos municipales han desestimado la petición, entre otras cosas porque según la normativa la revisión de precios solo es posible tras haber transcurrido dos años desde la anterior modificación, por lo que una nueva revisión del canon, tras aprobarse la anterior en 2020, no se podía pedir ese mismo año, sino en este 2022.
La desestimación de la revisión de precios fue aplaudida en el Pleno por el concejal de Vox, José Ignacio Cerrudo, que se mostró muy crítico con el servicio de Urbaser, denunciando entre otras cosas recogidas de basuras en plena tarde en los meses de verano en la Urbanización, cuando precisamente el contrato se modificó en 2020 para que todos estos trabajos se prestaran en horario nocturno.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.