JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Sábado, 10 de julio 2021
Algo está cambiando en el comercio de la Urbanización de Roquetas de Mar. La mayor zona turística de la provincia está viviendo una profunda transformación en su modelo económico con la aparición de nuevos comercios que ya no aspiran a vivir solo del turismo, como ocurría tradicionalmente, sino que buscan sobre todo la clientela local del propio municipio y del resto de la provincia.
Publicidad
El fenómeno viene ocurriendo desde hace unos tres años, coincidiendo con el relevo generacional de algunos de los negocios históricos de la zona, según constata la Asociación de Comerciantes de la Urbanización, ACEUR, que representa a los alrededor de 200 comercios que existen en esta parte de Roquetas, pero la pandemia de la covid-19 parece haber acelerado este giro. Así lo aseguró a IDEAL su presidente, Javier González, que habla de una «reinvención». «Nos estamos reinventando por necesidad», señaló al respecto.
Y es que, tras unos años en los que la estacionalidad condicionaba la apertura de los negocios apenas tres meses al año en muchos casos, y la generalización del turista de 'todo incluido' que apenas gasta en la zona en la que se aloja, el comercio de la Urbanización ha empezado a fijarse en la clientela local consciente del atractivo que tiene esta zona como lugar de esparcimiento y compras para los vecinos del resto de Roquetas de Mar, de Almería capital, Vícar, La Mojonera o El Ejido.
Con ese objetivo a la vista se está produciendo un profundo cambio en el sector que afecta tanto a las tiendas como a la hostelería. En el caso de los comercios, en los últimos años están apareciendo en la zona tiendas de ropa y complementos muy alejadas de las habituales de regalos y recuerdos, mientras que la hostelería está elevando la calidad de sus productos y está cuidando cada vez más su servicio, con reformas en los locales, aumento de las terrazas y un producto de mayor calidad.
En este sentido, Javier González destacó el descenso en los negocios de tapas, que están siendo sustituidos por otros de restauración con mayor calidad. Incluso los que siguen ofreciendo tapas están cambiando sus cartas, cuidando más el producto, la presentación y el servicio. En cuanto a las tiendas de ropa, a los habituales comercios de recuerdos se han sumado estos locales con moda y complementos que hasta hace poco apenas existían en este punto turístico. En apenas tres años se han abierto alrededor de una docena de nuevas tiendas de este tipo.
Publicidad
Gran parte de este cambio lo están protagonizando familias de comerciantes de la Urbanización de toda la vida como los Praena, que suman alrededor de una docena de negocios, casi todos ellos centrados en el tipo de tienda turística de toda la vida. Sin embargo, Sergio Praena decidió hace dos años apostar por una tienda de ropa con marcas exclusivas denominada Host by Praena, situada junto a los hoteles Zoraida. La llegada de la pandemia impide hacer un balance normal de este tiempo, pero según explicó a IDEAL «lo que pretendemos es salirnos de lo de siempre e intentar tener clientes todo el año». Este empresario roquetero constata que ese cambio se está dando en muchos otros negocios, al asegurar que «la gente se piensa que la Urbanización es todo tiendas de 'souvenir' y muy caro, pero estamos cambiando ese concepto».
Parecido análisis hacen desde Darkla Beach, una tienda que lleva ocho años en Playa Serena y que vende ropa ibicenca y de ganchillo, algo alejado del concepto habitual de tienda turística. Rosa María García, su responsable, destacó ese nuevo concepto de negocio que está atrayendo a clientes de toda la provincia, además de los propios turistas. «La tendencia es abrir todo el año, nosotros tenemos la ilusión de atraer gente también en invierno», aseguraba en este sentido.
Publicidad
Las esperanzas están puestas en este verano para muchos comercios y hosteleros de la Urbanización de Roquetas. Tras un año 2020 prácticamente en blanco, se espera que este verano sea el de la recuperación, y en general hay optimismo en el sector. Sin embargo, la sensación es que tampoco será una temporada normal. «Está siendo como una montaña rusa», reconocía a IDEAL, Javier González, el presidente de los comerciantes de la zona, de la asociación ACEUR. «Es muy raro, hay días en los que se vende mucho, y días en los que se vende muy poco, nunca ha sido así». No es el único cambio que han notado los comerciantes, otro que se está viendo es que hay más ventas en horario de mañana, que tampoco es habitual, mientras que por la noche se está vendiendo algo menos.
Pese a todo, la percepción es «bastante mejor que el año pasado», incluso el presidente de ACEUR se atreve a aventurar que «si sigue así recuperaremos el año perdido». Algo en lo que está ayudando una menor incidencia de la venta ambulante, objeto de duras polémicas hace unos años. Eso sí, no será lo mismo para todos. Aquellos que viven más del turismo extranjero, caso de los negocios de alquiler de bicicletas, están notando por segundo año consecutivo una menor actividad, mientras que los que tienen clientela nacional van bastante mejor, algunos hablan de cifras que doblan las del año pasado y que incluso son superiores a las de 2019.
Solo una cosa empaña la percepción positiva: la preocupante falta de aparcamientos, que se ha agravado al llegar este año muchos más turistas nacionales que suelen viajar en su propio coche.
Entre los que se han estrenado este año está Niña Voladora, que dirige María del Mar Gómez, una joven roquetera cuyos padres se han dedicado a la hostelería en la Urbanización y decidió dar el paso aprovechando un local vacío en Playa Serena. «He trabajado muchos años en El Corte Inglés y tenía mucha experiencia en complementos», concretó a la hora de explicar los productos que oferta. En su tienda cuenta con diferentes marcas y aunque abrió el pasado 18 de junio y por tanto aún es pronto para hacer balance, ya tiene claro que la clientela local es el principal apoyo de su negocio. «El negocio va bien más que nada por la gente de aquí, este año turismo muy bueno no viene, pero tampoco puedo comparar porque es el primer año», reconoció.
Su vecina, Leticia Sánchez Vico tiene otro de esos comercios de nueva hornada en la Urbanización, Posidonia. En su caso además, lo tenía muy claro, tanto en el concepto, «quería tener lo que yo me pondría, lo que me gustaba», como por la clientela, «quería dedicarme a la gente de aquí, centrarme en la gente local». Con tres años de vida, esta tienda vende ropa, complementos y calzado de marcas con exclusividad en la zona, y tiene clientes de Aguadulce, Roquetas, Vícar o La Mojonera, que incluso en época de confinamiento le hacían pedidos a través de Instagram.
Publicidad
Sánchez Vico también coincide en el análisis del turismo de otros comercios consultados, «este año está siendo bastante mejor que el pasado, hay más alegría, pero tampoco es un turismo que se meta mucho en las tiendas», valoró con respecto a la temporada.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.