Borrar
De Izquierda a derecha: Guillermo Sánchez Mena, Javier García Fernandez, Francisco López Segarra.
El único equipo de fútbol sala de Aguadulce renuncia a la Tercera División por falta de instalaciones para jugar y entrenar

El único equipo de fútbol sala de Aguadulce renuncia a la Tercera División por falta de instalaciones para jugar y entrenar

Así lo ha denunciado este fin de semana Aguadulce en Marcha, que critica la falta de apoyos del Ayuntamiento de Roquetas y el «deplorable» estado de las pistas de Pueblo Blanco

J. VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Lunes, 28 de octubre 2019, 10:16

El movimiento vecinal Aguadulce en Marcha ha denunciado este fin de semana la situación del único equipo de fútbol sala que tiene esta localidad, el Club Deportivo Mena Aguadulce, que aunque ha conseguido permanecer deportivamente en Tercera División, ha tenido que renunciar a la categoría por falta de apoyos, principalmente del Ayuntamiento de Roquetas de Mar que le niega la posibilidad de entrenar y jugar sus partidos en el Pabellón Máximo Cuervo de Aguadulce y en la sala cubierta de la Gloria, según el colectivo.

«Tan solo nos ofrecen las pistas de Pueblo Blanco que no reúnen las condiciones mínimas, no solo para jugar en Tercera, sino simplemente para entrenar», aseguró Guillermo Sánchez Mena presidente del Club que ha tenido que acudir a Aguadulce en Marcha como «último recurso» para conseguir que el nombre de Aguadulce se pueda pasear por todas las ciudades de Andalucía oriental con equipos en la división de bronce del fútbol sala nacional.

La pasada temporada el Club Deportivo Mena Aguadulce se vio obligado a jugar como local en el Pabellón Rafael Florido y en Pechina ante la negativa municipal a ceder sus pistas al equipo local. «Esa ha sido la razón principal para que nos retiren el patrocinio las empresas locales. En toda la temporada no han llegado a ver jugar a su equipo en Aguadulce por lo que se su publicidad se ha convertido en ineficaz, invisible para los posibles clientes de los patrocinadores», aclara Francisco José López Segarra, portero y vocal de la directiva .

«Amén de la grima que parece producirle el nombre de Aguadulce a nuestros representantes de Roquetas de Mar, la situación de las instalaciones deportivas en Aguadulce es de escándalo», señala Javier García, cabeza visible de Aguadulce en Marcha que ha presentado recientemente una instancia en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar para denunciar el estado de la pista de Pueblo Blanco, «única pista pública de Aguadulce desde hace más de 30 años».

«El estado es deplorable: las redes destrozadas, los vestuarios rotos por dentro y por fuera, a lo que hay que sumarle el estado del piso. Esto puede causar atrapamientos y accidentes graves. Desde el movimiento vecinal exigimos al menos un mantenimiento adecuado de la única pista deportiva pública de Aguadulce, ya que pedir la igualdad es una utopía dado que en Roquetas hay 6 centros deportivos, uno por barrio dotados de pistas para la práctica de diferentes disciplinas deportivas».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El único equipo de fútbol sala de Aguadulce renuncia a la Tercera División por falta de instalaciones para jugar y entrenar