Borrar
Autocaravanas en el municipio roquetero. R. I.
El turismo de autocaravanas recibe quejas por parte de los vecinos de Roquetas de Mar

El turismo de autocaravanas recibe quejas por parte de los vecinos de Roquetas de Mar

El portavoz de Almería Avanza añadió que «vemos necesario que se cree un servicio de vigilancia para ver la rotación de los vehículos y el cumplimiento de la ordenanza municipal»

J. Cortés

Roquetas de Mar

Lunes, 12 de febrero 2024, 17:59

La formación provincial Almería Avanza denunció en el pleno del Ayuntamiento de Roquetas de Mar la existencia de varios aparcamientos de autocaravanas «no controlados» en la ciudad.

Esta situación se da concretamente en la zona de Playa Serena, que es una de las tres áreas con la que cuentan con zonas especiales de estacionamiento para autocaravanas, siempre y cuando no excedan el máximo permitido de 72 horas continuas durante una misma semana.

Por su parte, el portavoz de la formación, Pepe Montoya, puso énfasis durante el pleno de las quejas recibidas por parte de vecinos recientemente respecto a la continuada presencia de autocaravanas en esta zona, llevando allí meses acampadas, ya que tienen algunas de ellas las patas estabilizadoras, indicativo de que no se encuentran ni aparcadas ni estacionadas.

El concejal de la formación comentó que «la ordenanza es bastante clara a la hora de diferenciar entre una autocaravana aparcada o estacionada. En su artículo 4.4.A dice que solo estará en contacto con el suelo a través de las ruedas y no estén bajas las patas estabilizadoras, o cualquier otro artilugio manual o mecánico».

Ante esta situación, Almería Avanza quiso dejar claro que «no quiere criminalizar al turismo de autocaravanas que atrae riqueza al municipio roquetero, pero sí que se cumpla la ordenanza y que se siga apostando por ello».

Asimismo, el portavoz de la formación añadió que «vemos necesario que se cree un servicio de vigilancia para ver la rotación de los vehículos y el cumplimiento de la ordenanza municipal, así como se establezcan puntos de reciclaje públicos con acometidas de agua, zonas de evacuación de aguas grises y negras, servicio de luz y todo ello mediante precios públicos, haciendo también hincapié en que no quiere que se vuelvan a ver imágenes de aguas negras tiradas en plena vía publica por algún incívico».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El turismo de autocaravanas recibe quejas por parte de los vecinos de Roquetas de Mar