Borrar
La principal partida eliminada es la de mantenimiento de parques y jardines, de 2 millones de euros. R. I.

El transporte urbano y el mantenimiento de parques y jardines de Roquetas se quedan sin partida presupuestaria

El pleno de esta semana aprobó una modificación que elimina ambas partidas en favor de la ayudas por la Covid-19 y un proyecto de instalación de semáforos

Julio Valdivia

Roquetas de Mar

Sábado, 19 de septiembre 2020, 23:29

El servicio de transporte urbano, prometido para este año, y el contrato de mantenimiento de parques y jardines tendrán que esperar. El pleno del Ayuntamiento de Roquetas de Mar aprobó esta semana una modificación presupuestaria por la que se eliminó ambas partidas previstas para ejecutar este año, lo que generó un intenso debate entre los grupos municipales.

En el caso del transporte urbano, hay que recordar que es un servicio que el Ayuntamiento de Roquetas de Mar está obligado a prestar desde que hace dos décadas superó los 50.000 habitantes. Tradicionalmente fuera de los objetivos prioritarios del equipo de Gobierno, desde hace unos años se viene prometiendo que se cumplirá con la obligación poniendo en marcha un servicio sobre el que ya se han dado a conocer sus líneas y características y que para este año se iba a poner en marcha con una partida de 1.254.000 euros.

En cuanto al mantenimiento de parques y jardines, el presupuesto de este año tenía una partida de 2 millones de euros para encargar a una empresa que se encargue de mantener la mayor parte de los parques y jardines del municipio. Es la respuesta del Consistorio a las constantes y cada vez más numerosas quejas sobre el estado que presentan las zonas verdes del término municipal.

Ambas tendrán que esperar, al menos, hasta 2021, tras la modificación aprobada esta semana. Ese dinero se destinará finalmente para un proyecto de instalación de semáforos que según dijo el PSOE se lleva arrastrando desde 2017 y que todavía no ha sido ejecutado, valorado en 254.000 euros y el plan de subvenciones a los comercios y empresas por la Covid-19, valorado en 3 millones de euros.

Desde el PP se defendió la decisión, tanto en boca de su portavoz, José Juan Rodríguez, como por parte del alcalde. Rodríguez aseguró que esas partidas ya no se van a gastar a estas alturas del año por lo que «lo lógico es que se destinen a partidas que son más necesarias ahora». En este sentido, el portavoz popular quiso dejar claro que desde el equipo de Gobierno se sigue trabajando en ambos proyectos, el transporte y los parques, que consideró «importantísimos». Parecido discurso empleó Gabriel Amat, que se comprometió a trabajar para que ambas cuestiones estén funcionando el 1 de enero de 2021.

El portavoz socialista, Manolo García, consideró «infumable» el punto que se sometía a votación y preguntó al equipo de Gobierno si veían a los parques y jardines en buen estado como para eliminar esa partida de 2 millones de euros para mantenimiento. Y en cuanto al transporte público recordó que «llevamos 20 años de retraso».

García criticó que los semáforos lleven planificados desde 2017 y que ahora se quite dinero de otras partidas porque no se incluyeron en los presupuestos en su día, y en cuanto a las ayudas de la Covid preguntó cuánto del dinero finalmente se han gastado ya que según dijo parece que han tenido poco éxito con las solicitudes, defendiendo a continuación que «deberían pensarse algunas de las recomendaciones y consejos que hemos planteado desde la oposición», para ayudar a las empresas en esta crisis.

Parecido discurso tuvo el portavoz de Ciudadanos, Pepe Montoya, quien anunció su apoyo a un punto que calificó como un 'caballo de Troya', ya que vincula el destino de fondos para ayudar a las empresas, con la eliminación de partidas que consideró importantes. Tras asegurar sobre los parques que «está todo hecho una porquería» defendió que había otras opciones para conseguir fondos para apoyar a las empresas antes que eliminar partidas tan importantes, citando los 17 millones de euros anunciados por el propio equipo de Gobierno para obras, «por qué no se utilizan de ahí, en lugar de mermar otras partidas», se preguntó.

El alcalde respondió a las dudas de PSOE y Cs sobre el éxito del llamado Plan Impulsa asegurando que no conocía todavía la cantidad de solicitudes presentadas, pese a que hace un mes que finalizó el plazo de presentación de las mismas. Amat quiso dejar claro que aunque no se destinen los 3 millones a las ayudas del Plan Impulsa «ese dinero se va a gastar entero», explicó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El transporte urbano y el mantenimiento de parques y jardines de Roquetas se quedan sin partida presupuestaria

El transporte urbano y el mantenimiento de parques y jardines de Roquetas se quedan sin partida presupuestaria