Imagen del semienlace de la A7 a principios de este mes, antes de que se declarara el estado de alarma.

El tráfico en los enlaces de la A7 de El Parador y Aguadulce se desploma más de un 60%

La semana pasada los desplazamientos registrados en los accesos a la A7 en El Parador y Aguadulce sufrieron un importante descenso con alrededor de 21.000 menos

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Lunes, 23 de marzo 2020, 12:15

El moderno sistema de control de tráfico instalado recientemente por el Ayuntamiento de Roquetas de Mar está permitiendo conseguir datos muy interesantes en estos días de confinamiento, relativos al descenso generalizado del tráfico. Un descenso que el concejal de Desarrollo Urbano, Francisco Gutiérrez, ha cuantificado en un 63% con respecto a los recogidos el pasado mes de febrero cuando había normalidad.

Publicidad

Así por ejemplo, hay datos llamativos como el drástico descenso experimentado los fines de semana en los accesos a la A7, donde el Consistorio tiene sistemas de monitorización. Un descenso que además ha sido progresivo desde que se inició el estado de alarma. De esta forma, el lunes 16 de marzo, primer día laboral con medidas restrictivas, se produjeron un total de 14.938 desplazamientos, sobre todo en el enlace 429 de El Parador y en menor medida (algo más de 4.000) en el de Aguadulce. A lo largo de toda la semana pasada el número fue descendiendo ligeramente llegando a solo 2.908 el sábado 21, donde curiosamente la diferenica entre los movimientos en el enlace de El Parador y los del semienlace de Aguadulce, es mínima.

Comparando esos datos, con los movimientos registrados en febrero, también se constata una reducción importante. Así, un lunes de febrero normal los movimientos fueron alrededor de 32.000, mientras que el primer laboral del estado de alarma fueron los mencionados 14.938. LAs diferencias son mayores en el resto de días, ya que mientras que en febrero los días laborales tuvieron una cantidad muy similar en todos los casos, en el caso de los días de alarma la antidad de movimientos ha ido descendiendo a medida que aumenta la concienciación y el control por parte de las fueras policiales.

Según los datos difundidos por Francisco Gutiérrez, el descenso ha sido de alrededor de un 63 por ciento, o lo que es lo mismo, alrededor de 21.000 desplazamientos menos.

Para el edil «queda patente que la responsabilidad de los roqueteros junto con la acción de la Policía Local y la Guardia Civil ha conseguido reducir considerablemente los desplazamientos prescindibles».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad