¿Qué hace la televisión pública francesa en Roquetas de Mar?
Un programa galo retransmite en directo una misa en el municipio almeriense por la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado
David Roth
Almería
Miércoles, 16 de octubre 2024, 17:54
El pasado domingo 13 de octubre, la parroquia de San Juan Bautista, situada en el barrio de las 200 viviendas de Roquetas de Mar, fue el escenario de una emotiva misa con motivo de la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado. La eucaristía estuvo presidida por el obispo de Almería, D. Antonio Gómez Cantero, y fue organizada en colaboración con el Secretariado diocesano para las Migraciones, los Padres Blancos y la parroquia. Lo más destacable fue que la celebración fue retransmitida en directo por la televisión pública francesa, a través del programa religioso 'Le Jour du Seigneur'.
Publicidad
La historia detrás de esta singular retransmisión internacional se remonta a noviembre de 2023, cuando el obispo D. Antonio fue invitado por el cardenal de Marsella, Jean-Marc Aveline, a participar en los Encuentros del Mediterráneo. Este evento, que tuvo lugar los días 23 y 24 de noviembre, se celebró con la presencia del Papa Francisco y tenía como objetivo discutir los retos sociales y espirituales que enfrentan los territorios del Mediterráneo. El interés del cardenal Aveline por la participación del obispo de Almería estaba motivado por una conexión personal, ya que su abuela era originaria del municipio de Nacimiento, en la provincia de Almería.
En este contexto, surgió la idea de mostrar cómo la Iglesia de Almería acoge a los inmigrantes y refugiados a través de sus parroquias y ONG basadas en los principios del Evangelio. Este compromiso llevó a la colaboración con la televisión francesa para difundir el trabajo realizado en la diócesis.
Fruto de este encuentro en Marsella, en febrero de 2024, Almería recibió la visita de miembros del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral. Entre ellos, destacaron el Padre Fabio Baggio y Doña Flaminia Vola, quienes vinieron a conocer los proyectos de acogida a migrantes desarrollados por la Iglesia de Almería. Esta visita reforzó los lazos de colaboración entre Almería y otros territorios del Mediterráneo en su labor de acogida y ayuda a los más vulnerables.
Antes de la retransmisión de la misa, una misionera africana y el jesuita Daniel Izusquiza reflexionaron sobre la situación de los migrantes en Almería, destacando los esfuerzos de la Iglesia local para ofrecer hospitalidad. Durante la eucaristía, se celebró la diversidad cultural con la participación del Coro Africano, que llenó el templo con su música y simbolizó la unión entre los fieles locales y los migrantes.
Publicidad
En su homilía, el obispo Gómez Cantero subrayó que «la única solución es la acogida», recordando a todos los presentes la importancia de recibir al prójimo sin importar su origen. El evento fue un auténtico encuentro fraterno, en el que roqueteros y migrantes compartieron la Eucaristía como símbolo de esperanza y solidaridad.
Gracias a la retransmisión en directo por la televisión francesa, el testimonio de hospitalidad de la parroquia de San Juan Bautista ha llegado más allá de nuestras fronteras, llevando al resto del mundo un mensaje de encuentro y fraternidad. Como destacó el obispo, este evento es una oportunidad para mostrar que otro mundo, basado en la acogida y el respeto mutuo, es posible.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión