Borrar
Las órdenes y actuaciones se registran en dispositivos móviles y tienen un control en tiempo real.

Telecontrol y alta tecnología para prevenir inundaciones en caso de fuertes lluvias

La empresa Hidralia ha incorporado en los últimos años una serie de herramientas digitales para mejorar la gestión de la red de Roquetas de Mar

J. valdivia

ROQUETAS DE MAR

Domingo, 4 de octubre 2020, 09:48

Con la llegada del otoño se multiplican las posibilidades de fuertes lluvias y con ellas, la aparición de problemas en las redes que acaben generando situaciones de inundaciones, especialmente en municipios como Roquetas de Mar, donde parte de su territorio es históricamente inundable. Por eso, cada año por estas fechas se multiplican los controles y se toman medidas como la limpieza de imbornales, que junto a infraestructuras como las balsas de tormentas construidas en los lugares más conflictivos, han reducido considerablemente estos problemas.

Pero además de ello, la empresa concesionaria Hidralia viene realizando una apuesta importante por digitalización de sus sistemas, con el objetivo de mejorar la efectividad y eficiencia de la red y para estar mejor preparados ante un escenario de cambio climático en el que episodios de fuertes lluvias peligrosas, serán cada vez más frecuentes. Una red de alcantarillado sensorizada, monitorización de las estaciones de bombeo, sistema de telecontrol de la red, sistema de Gestor de Operaciones en Terreno (GOT), sistema de gestión de activos Aquacis GA y la moderna herramienta de información meteorológica Wicast, son sus principales herramientas digitales.

Así, la compañía destaca que la sensorización de la red de alcantarillado con que cuenta el sistema de Roquetas permite que los profesionales encargados de su vigilancia tengan diferentes tipos de datos en tiempo real del estado en el que se encuentra la misma. Desde los niveles del caudal, hasta una posible obstrucción o rotura. La información procedente de esta sensorización de la red permite actuar con rapidez ante posibles riesgos, o incluso adelantarse a futuros problemas.

En cuanto a la monitorización de las Estaciones de Bombeos de Aguas Residuales se cuenta con una visión general del rendimiento del sistema, lo que permite contar con mayor capacidad de reacción para evitar incidentes. Además de la posibilidad de controlarla de manera remota desde una ubicación centralizada, poder optimizar su consumo energético, certificar su buen funcionamiento en caso necesario como cuando se precisa ante la necesidad de evacuar agua por una fuerte tormenta. En Roquetas se cuentan con un total de 39 estaciones de bombeo, si bien algunas de ellas todavía siguen generando problemas y quejas.

Por su parte, el telecontrol de la red monitoriza y recibe información en un puesto centralizado para conocer en tiempo real lo que está pasando en cada punto controlado, disponiendo de información útil para la toma de decisiones y gestión de equipos.

Con este moderno sistema se pueden enviar consignas de funcionamiento sin necesidad de desplazamientos y se pueden adoptar medidas inmediatas y a distancia para anticiparse a situaciones de emergencia o determinadas de la demanda de agua. Este sistema, además, permite comunicar con los Servicios de Protección Civil, Bomberos y Fuerzas de Seguridad.

Otra de las herramientas usadas en Roquetas es lo que la compañía denomina Gestor de Operaciones en Terreno (GOT), que permite el tratamiento homogéneo de las órdenes de trabajo procedentes de sistemas diferentes (comercial, técnicos, avisos de averías) o generadas en el propio sistema, proporcionando un alto nivel de parametrización del comportamiento y estructura de dichas órdenes de trabajo. Ello permite mejorar la eficiencia en cuestiones con las reparaciones, así como la planificación de las operaciones, sustituyendo los partes en papel por dispositivos móviles que reciben de forma centralizada y automática las ordenes de trabajo a realizar.

En cuanto a Aquacis GA, es un sistema de gestión de activos pensado específicamente para gestionar todos los elementos de la cadena del ciclo integral del agua de forma eficiente, para optimizar su ciclo de vida y alargar su vida útil, aumentando la garantía de servicio a través de la optimización del mantenimiento correctivo y preventivo. Entre sus funcionalidades se encuentra la descripción detallada y flexible de los activos técnicos: equipos, componentes y ubicaciones, además de la creación de planes de mantenimiento preventivo definibles por diversos criterios y creación automática y manual de órdenes de mantenimiento.

Por último, Wicast es un sistema de información meteorológica altamente regionalizado y personalizado, que permite preparar con antelación todos los sistemas de las redes de Roquetas de Mar ante la llegada de inclemencias meteorológicas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Telecontrol y alta tecnología para prevenir inundaciones en caso de fuertes lluvias

Telecontrol y alta tecnología para prevenir inundaciones en caso de fuertes lluvias