Borrar

Los taxis del Poniente se desinfectarán con ozono para dar más seguridad

Los taxistas han visto recortados sus ingresos un 90% y están adoptando medidas de seguridad e higiene para sus clientes y ellos mismos

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Viernes, 24 de abril 2020, 18:12

El conjunto de los taxistas del Poniente, agrupados en la asociación Taxi Poniente, ha dado un paso más para garantizar la seguridad de sus viajeros con la puesta en marcha de una medida adicional de desinfección usando para ello una máquina de ozono.

Aunque se han hecho algunas pruebas estos días, la medida comenzará a funcionar a partir del lunes, según ha informado a IDEAL Nicolás Manzano, presidente de Taxi Poniente y Central Taxi, la asociación de taxistas de Roquetas, que son mayoritarios en el colectivo del Poniente.

Ello ha sido posible gracias a la colaboración de Galetti, un instalador de El Parador que ya se encargaba de hacer las instalaciones del equipamiento de los taxistas y que ha incorporado recientemente una máquina de ozono ofreciendo a los taxistas una primera desinfección gratuita y la idea es ir haciendo posteriormente de forma periódica.

De esta forma en los próximos días los alrededor de 80 taxis del Poniente (de los que 47 son de Roquetas) irán pasando por las instalaciones de Galetti para hacer esa desinfección integral, que es muy similar a la que se realiza habitualmente en los vehículos de la Policía Local roquetera.

Además de la máquina de ozono, los taxistas usarán productos especiales de desinfección, tanto del ambiente en el interior del vehículo, como la ropa y demás elementos. Ello se suma a otras medidas que ya se venían usando como guantes, mascarillas y mamparas instaladas para dar más tranquilidad a los usuarios y los propios profesionales.

El tratamiento dura 20 minutos y complementará las medidas de higiene que los taxistas ya vienen adoptando de forma individual desde la declaración del estado de alarma, ya que en su mayoría están desinfectando sus vehículos con una solución de lejía diluida en agua diariamente, repasando elementos como el cinturón de seguridad o los tiradores de las puertas cada vez que se realiza un servicio.

Manzano asegura que el negocio se ha reducido en estas semanas de restricciones en un 90%, tanto por el hecho de que las medidas adoptadas por el estado de alarma han establecido un recorte de la flota del 50%, como por la disminución de los desplazamientos, que también afecta al taxi. De hecho, en la actualidad los principales y casi únicos servicios que se están realizando son para llevar a sus clientes a hacer la compra o a urgencias.

En Roquetas, para hacer frente a esas restricciones, se ha acordado trabajar un día los taxistas con licencia de número par y otro los de número impar, de forma que trabajan en la actualidad 15 días al mes. Además de la consiguiente reducción de ingresos al trabajar la mitad de los días, en aquellas jornadas que se trabaja se está ganando menos de la mitad de lo normal en esta época del año.

Ello ha hecho que en estos momentos, según explica a IDEAL el presidente de los taxistas, muchos profesionales no estén saliendo ni aun pudiendo hacerlo, de hecho, en el reparto que se ha hecho podrían estar trabajando 23 taxis en Roquetas de Mar diariamente y realmente están saliendo a trabajar alrededor de 15. Un recorte que se nota especialmente de noche, cuando apenas hay taxis operativos y los que hay pueden pasar el turno sin hacer ni una carrera.

Por este motivo, los profesionales se han acogido a las ayudas del Gobierno por cese temporal de actividad, ya que la bajada de ingresos experimentada cumple con los requisitos establecidos para las mismas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los taxis del Poniente se desinfectarán con ozono para dar más seguridad

Los taxis del Poniente se desinfectarán con ozono para dar más seguridad