Borrar
Los sindicatos policiales se unen para pedir a Grande-Marlaska la comisaría de Policía

Los sindicatos policiales se unen para pedir a Grande-Marlaska la comisaría de Policía

El SUP, CEP, UFP, SPP y ASP han remitido un escrito recordando el carácter urbano de Roquetas y la necesidad del despliegue en ellade la Policía Nacional

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Viernes, 12 de abril 2019, 08:23

Cinco de los principales sindicatos del Cuerpo Nacional de Policía se han unido para presentar un escrito conjunto en el que reclaman la apertura de una comisaría de Policía Nacional en el municipio de Roquetas de Mar. La reclamación ha sido firmada concretamente por el Sindicato Unificado de Policía (SUP), la Confederación Española de Policía (CEP), la Unión Federal de Policía (UFP), el Sindicato Profesional de Policía (SPP) y la Alternativa Sindical de Policía (ASP).

En el escrito presentado, al que ha tenido acceso IDEAL, recuerdan que la Ley 2/86 regula el despliegue de la Policía Nacional, contemplando su presencia en todas las capitales de provincia y en aquellos lugares que el Gobierno determine «aunque bien es cierto que la doctrina utilizada en base a la orden de servicio de 1978 es la implantación de ciudades de más de 20.000 habitantes, criterio que se toma como referencia para ponderar la indoneidad de su establecimiento».

Los sindicatos recuerdan, igualmente que la Policía Nacional «en su ámbito competencial, está diseñada para desplegarse entre otros, eminentemente en el ámbito urbano» y mencionan que en el caso de Roquetas de Mar la población reconocida por el Instituto Nacional de Estadística es a 1 de enero de 2018 es de 94.925 habitantes.

A juicio de los cinco sindicatos policiales, el municipio roquetero «necesita de la configuración de un despliegue policial que se adapte a sus necesidades» y destaca que pese a la cantidad de habitantes reconocida, la población es superior, fruto de la inmigración ilegal existente, cuyas competencias son de la Policía Nacional, y del carácter turístico que tiene, que se deja notar sobre todo en los meses de verano.

El escrito, remitido al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, recuerda igualmente que la comisaría de Policía Nacional no es nueva en el caso de Roquetas de Mar ya que «diferentes estamentos como asociaciones de vecinos, grupos políticos y los propios sindicatos firmantes, en diferentes etapas generacionales, han solicitado su implantación», motivo por el que propio Ayuntamiento de Roquetas ha cedido el solar necesario para su construcción, si bien hay que recordar que el Pleno recientemente aprobó una resolución por la que pedía al Ministerio la devolución del mismo, no sin polémica.

El Ejido

Los cinco sindicatos destacan que en la provincia de Almería, además de la capital, el otro gran municipio de la provincia, El Ejido, sí cuenta con comisaría pese a tener más de 10.000 habitantes menos que Roquetas, y sobre el que aseguran que «posee una idiosincrasia similar a la de Roquetas de Mar, por lo que debería presentar el mismo modelo policial, al ser de las localidades más habitadas de la provincia, para prevenir el aumento de criminalidad que se está generando».

En El Ejido, como se recordará, existe una de las pocas demarcaciones compartidas de España, es decir, que están presentes tanto la Guardia Civil como la Policía Nacional. Los segundos vigilan la zona urbana del municipio ejidense, mientras que los primeros se centran en los diseminados y zonas rurales, además, pese a la presencia de la Policía Nacional, el cuartel de El Ejido tiene un rango superior al de Roquetas de Mar.

En base a ello, el SUP, CEP, UFP, SPP y ASP, reclaman al ministro que se implante «en el menor tiempo posible» la Comisaría Local de Policía Nacional de Roquetas de Mar, que tantas veces se ha reclamado en el municipio y que el PSOE lleva prometiendo desde hace 20 años.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los sindicatos policiales se unen para pedir a Grande-Marlaska la comisaría de Policía