Turismo y Agricultura centran las mesas sectoriales sobre la Covid-19 del Ayuntamiento de Roquetas
El sector turístico se mostró convencido de que las potencialidades de Roquetas servirán para afrontar la crisis, mientras que las organizaciones agrarias reclaman mayor promoción del producto local
J. VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Martes, 28 de abril 2020, 17:11
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar, que ayer inició las anunciadas mesas sectoriales a través de videollamada con colectivos de los sectores productivos del comercio, turismo, agricultura y pesca, ha continuado hoy con sus reuniones. Entre ellas destaca la mantenida con empresarios del sector turístico, en los que se ha puesto de manifiesto la intención de trabajar de forma conjunta para garantizar la seguridad sanitaria del destino.
La reunión estuvo presidida por alcalde del municipio, Gabriel Amat, con la participación de la Asociación de Promotores Turísticos, Asociación de Empresarios de Playa, Puerto Deportivo de Aguadulce y COMUTUR (Federación de Asociaciones de Comerciantes de Roquetas), así como los concejales de Empleo, José Juan Rodríguez, Turismo y Playas, Francisco Barrionuevo, Presidencia, Agricultura y Pesca, Rocío Sánchez, y Ordenación del Territorio, Medioambiente y Patrimonio, José Luis Llamas, en el marco del denominado Plan Estratégico para la activación de la economía local y por el empleo que anunció el Ayuntamiento la semana pasada.
Según el Ayuntamiento, los participantes manifestaron la incertidumbre que existe en el sector ante el desconocimiento sobre el calendario y las condiciones y protocolos de seguridad que se establecerán desde el Gobierno de España para la reactivación de la actividad turística y comercial, si bien se mostraron convencidos de que el municipio parte con ventaja para su adaptación al nuevo paradigma.
También se pudo analizar durante el encuentro las necesidades formativas que precisará el sector para la creación de empleo, que el equipo de Gobierno de Gabriel Amat calificó de «prioritaria».
En este mismo sentido, las organizaciones agrarias participantes en la segunda de las mesas sectoriales celebradas esta mañana, -COAG, ASAJA y UPA-, expresaron su preocupación por la necesidad de mano de obra que se está sufriendo en otras provincias e instó al Ayuntamiento a seguir trabajando en la promoción del consumo de productos locales, el cuidado medioambiental y la lucha ante la crisis de precios agravada por la crisis sanitaria que ha aumentado un 35% los costes de producción. Costes que presumiblemente seguirán aumentando por la adaptación a futuros protocolos sanitarios. También se constató en la reunión de trabajo la inexistencia de asentamientos de chabolas entre la superficie invernada del municipio, si bien se está trabajando desde el Área de Servicios Sociales para la mejora de las condiciones de las viviendas rurales y asentamientos verticales, con el apoyo de la Junta de Andalucía.
Las reuniones sectoriales culminarán mañana miércoles con la participación de los representantes de la Asociación de Armadores de Roquetas de Mar y ALPA. Tras su celebración, el Ayuntamiento presentará las conclusiones de las mesas sectoriales en los primeros días de mayo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.