Encarna Gallardo fue la vecina encargada del lavado de cara de Santa Ana. A. R.

Santa Ana recibió el cariño de los vecinos en una misa con distanciamiento social

El acto, el único de las fiestas de El Puerto de este año, incluyó el tradicional lavado de cara de la patrona

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Lunes, 27 de julio 2020, 10:58

Como el resto de festejos patronales del municipio de Roquetas de Mar, las fiestas de Santa Ana han sido muy diferentes este año por las restricciones impuestas por la Covid-19. Pese a todo, El Puerto rindió homenaje a su patrona con una doble misa, por la mañana y por la tarde, que contó con la presencia de numerosos vecinos, eso sí, guardando las distancias sociales.

Publicidad

La primera de las misas se celebró a las 11 de la mañana con la presencia del alcalde, Gabriel Amat, buena parte de su equipo de Gobierno y portavoces de la oposición. La moderna iglesia de Santa Ana y San Joaquín fue el escenario del encuentro, oficiado por el párroco Javier Yepes ante un auditorio repleto pero guardando la distancia preceptiva que marcaban los bancos del templo.

Pese a la renuncia a casi todos los actos, sí se conservaron dos de los momentos más emotivos de estos festejos, como son el lavado de cara a la imagen de Santa Ana y el homenaje al pescador de más edad de El Puerto.

El lavado de cara, que tradicionalmente se celebra en la explanada del Faro ante la presencia de miles de personas, fue en esta ocasión más íntimo, pero no por ello menos emotivo. Con agua traída expresamente del mar por un policía local, como manda la tradición, el párroco, el alcalde y una vecina, Encarna Gallardo, fueron los encargados de lavar la cada a la patrona.

En cuanto el homenaje al pescador, este año se hizo el reconocimiento a José Ramón Ledesma García, que recibió una placa acompañado de su familia.

Las fiestas de El Puerto, las más participativas de todas cuantas se celebran en el municipio por su coincidencia con el momento álgido de la temporada veraniega y por su sabor marinero tan propio, finalizaban así con los dos actos religiosos y con cohetes, únicas concesiones en este verano marcado por la Covid-19 y las medidas de precaución para evitar contagios.

Publicidad

José Ramón Ledesma, el pescador de más edad homenajeado. JUANMI GALDEANO

No se celebraron por tanto eventos tan arraigados como la tradicional cucaña, que todos los años proporciona espectaculares imágenes seguidas desde tierra y mar por los vecinos, o la procesión marítimo terrestre de la imagen de Santa Ana, acompañada de la Virgen del Carmen, patrona de los pescadores, que cada año congrega a miles de personas en su recorrido mixto. Se trata, esta última, de una celebración que tiene la consideración de Interés Turístico Nacional de Andalucía.

El calendario festivo de Roquetas sigue avanzando en este atípico verano en el que los únicos actos están siendo las misas en honor a los patrones. Así se hizo con San Isidro en El Parador, San Antonio en Cortijos de Marín, San Juan en Las 200 Viviendas, la Virgen del Mar en Las Marinas, la Virgen del Carmen en Aguadulce y ayer con Santa Ana. La próxima cita será el 4 de agosto con la Madre de la Iglesia en El Solanillo, seguida el 7 de agosto con San Cayetano patrón de La Cañailla.

Publicidad

La iglesia se llenó en la primera de las misas programadas ayer en honor a Santa Ana. JUANMI GALDEANO

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad