La Borriquita a su paso por El Parador. Francisco Javier Salmerón Osorio

La 'Salud' reina en El Parador

Nuestro Padre Jesús de la Salud fue el protagonista del Domingo de Ramos en El Parador

Francisco Javier Salmerón Osorio

Roquetas de Mar

Lunes, 14 de abril 2025

El Parador de las Hortichuelas con la Hermandad y Cofradía Penitencial del Santísmo Cristo de la Buena Muerte, Nuestra Señora de la Amargura, Nuestro Padre Jesús de la Salud en su Entrada Triunfal en Jerusalén y San Juan Evangelista al frente, ya comenzaron a vivir la Semana Santa con el fervor y devoción que este pueblo profesa a sus sagrados titulares.

Publicidad

La Cofradía comenzó sus actos procesionales el pasado sábado 5 de abril donde María Santísima de la Amargura, titular mariana de la Hermandad, fue trasladada desde la Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora hasta la Capilla de la Hermandad, donde ya está entronizada en su paso de palio a la espera de un nuevo Jueves Santo.

La jornada fue una muestra de Fe de todo un barrio, que con los sones de la Agrupación Musical San Indalecio recorrió las calles, culminando con un concierto en la Plaza del Santísimo Cristo de la Buena Muerte.

El segundo gran evento, tuvo lugar el Domingo de Ramos. Un día donde las inclemencias meteorológicas planteaban muchas incertidumbres. Los malos augurios no se materializaron y el Señor de la Salud pudo hacer estación de penitencia.

La jornada matinal comenzó con la salida desde la Parroquia, con olivos y palmas, hasta la Capilla de la Hermandad, en sus puertas fueron bendecidos y se celebró la Santa Misa. Tras esta, se volvieron a cerrar las puertas de la Capilla para volverse a abrir con la Cruz guía como primera estampa. La procesión, popularmente conocida de 'La Borriquita' ponía así el punto de partida a la que iba a ser una jornada histórica.

Publicidad

Tras el Himno Nacional, sonó El Redentor de Nazareth y Al Rey del Amor; para ese momento la cuadrilla de Nuestro Padre Jesús de la Salud en su Entrada Triunfal en Jerusalén, la Agrupación Musical Cristo de las Aguas de Olula del Río y, los fieles y devotos, que esperaban en la calle, habían sucumbido en una perfecta comunión.

Con un recorrido de gran gentío por todas las calles del pueblo, el cortejo llegó hasta la Plaza de la Iglesia, donde tras la reverencia habitual inició el camino de regreso a la Capilla de la Hermandad.

Publicidad

Chicotá tras chicotá llegó a su final, donde la emoción de una jornada llena de alegría, se mezcló con la nostalgia de lo que en pocos minutos sería parte del pasado. Toca esperar un nuevo Domingo de Ramos, aunque esta Hermandad y Cofradía Penitencial aún tiene dos jornadas más de disfrute cofrade en torno al Santísimo Cristo de la Buena Muerte, Nuestra Señora de la Amargura y San Juan Evangelista.

La Legión hará acto de presencia este Martes Santo; de 18:00 a 21:30 custodiará al Santísimo Cristo de la Buena Muerte, y a las 22:00 horas será el desfile legionario y traslado procesional de la sagrada imagen. El Jueves Santo, a las 20:00, será la procesión, en sus respectivos pasos, del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Nuestra Señora de la Amargura acompañada de San Juan Evangelista.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad