Borrar
Imagen del sistema de gestión de calidad diseñado por los dos roqueteros.

Dos roqueteros patentan en Chile un sistema de control de calidad agrícola

Una máquina fabricada en Roquetas de Mar clasifica al otro lado del mundo la calidad de los limones de manera automática

Julio Valdivia

Roquetas de Mar

Domingo, 15 de agosto 2021, 20:43

Los roqueteros Salvador Gómez y Juan Horacio Mañas hace años que emigraron a Chile en busca de nuevas oportunidades. Ahora, desde el país americano, han patentado un sistema de gestión de calidad con inteligencia artificial con múltiples utilidades, y para el que también han contado con la participación de Martín Strazza, de Santiago de Chile. Salvador Gómez, que además de ser uno de los creadores es el gerente general de la empresa, Net Fruit, explica que «la idea surgió en un proyecto de análisis de la cadena de valor para una empresa exportadora agrícola de Chile. Detectamos que uno de los principales problemas era el sistema de control de calidad de las cosechas y su posterior comercialización». Una vez detectada esa necesidad, «comenzamos a diseñar un prototipo con inteligencia artificial, que está aprendiendo a distinguir si una fruta es de una categoría o de otra dependiendo de su calidad», detalló.

Las fuertes vinculaciones con Roquetas de Mar de dos de los creadores del proyecto, han hecho que el mismo se esté desarrollando de manera coordinada entre el municipio almeriense y Santiago de Chile. De hecho, el primer prototipo del sistema se fabricó en el taller que Juan Horario Mañas montó en una nave agrícola, viajando posteriormente en barco hasta Chile. Allí se ha instalado en un campo de cultivo de limones, que es donde se están realizando las primeras pruebas.

La máquina fabricada en Roquetas de Mar se está probando en Chile.

Sus creadores aseguran que el sistema tiene múltiples aplicaciones, desde clasificar las diferentes calidades de la fruta que se está recolectando y comenzar su comercialización desde ese mismo instante, hasta usarlo en centros de distribución de cadenas de supermercados «donde el control de calidad de la fruta que se recibe depende de personas, que pueden tomar decisiones subjetivas», explicó Gómez.

Precisamente, desde Net Fruit se han mantenido contactos con la cadena Walmart, una de las mayores del mundo, a los que se les presentó el proyecto en Chile y que han mostrado su interés en el desarrollo del mismo.

Net Fruit Market

Este sistema de control de calidad usando inteligencia artificial es uno de los proyectos que estos dos roqueteros están desarrollando desde Chile a través de su empresa Net Fruit, pero no es el único. Sus impulsores son conscientes de los retos tecnológicos a los que se enfrenta la comercialización de fruta y verdura, especialmente para los pequeños y medianos agricultores.

Conscientes de ese problema, han puesto en marcha un segundo proyecto, la aplicación Net Fruit Market, disponible tanto para iOS como para Android, y que crea un mercado digital que conecta a productores y comercializadores de forma sencilla. La app permite evaluar y premiar a los que participan en el proceso de comercialización, además de ofrecer información sobre precios, calidad, situación geográfica o volumen de ventas.

Sus creadores aseguran que una de las mayores ventajas de este sistema es la simplificación de todo el proceso, mejorando la eficiencia, lo que puede ser vital para los pequeños y medianos agricultores, además de unir oferta y demanda de forma ágil y rápida. «Disminuirá los tiempos de comercialización y mejorará los niveles de aprovechamiento de los proyectos», explican. La aplicación ya está funcionando en Chile y sus creadores trabajan en su adaptación para el mercado español, para lo que buscan inversores «con el objetivo de adaptarla a las necesidades que hemos detectado en España», concluyeGómez.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Dos roqueteros patentan en Chile un sistema de control de calidad agrícola

Dos roqueteros patentan en Chile un sistema de control de calidad agrícola