Roquetas ya casi vuelve a ser Roquetas
Roquetas está teniendo niveles de ocupación que no se veían en años, pero el sector asume que la temporada será corta solo con turistas españoles
JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Sábado, 7 de agosto 2021, 23:49
A diferencia de otros destinos históricos del litoral español, a Roquetas de Mar parece haberle sentado bien esta temporada turística. No solo se ha vuelto a niveles de 2019, el último verano antes de la pandemia de la covid-19, sino que la percepción de comerciantes y hoteleros es que este verano está siendo incluso mejor.
Publicidad
«Estamos más llenos que nunca, con niveles nunca vistos», resumía al respecto el presidente de la Asociación de Promotores Turísticos de Roquetas de Mar, que agrupa a los hoteleros, Francisco García. Según sus cifras, tanto en julio como en lo que llevamos de agosto, se está rozando el lleno completo en hoteles y en apartamentos. Una cantidad de visitantes que se deja notar en las playas, calles y comercios, con mucho movimiento, aunque en el caso de las playas sin las aglomeraciones de otras zonas del litoral mediterráneo.
Y esa es precisamente una de las claves del éxito que parece tener Roquetas de Mar este verano. El cliente, nacional en su práctica totalidad, ha buscado destinos de fácil acceso en coche y donde no hubiera masificación, ni se sufrieran molestias que sí se están dando en otros destinos costeros como tener que guardar cola a las seis de la mañana para conseguir sitio en la playa, donde la presencia de bañistas es tan grande que guardar la distancia de seguridad es imposible.
Para la asociación de hoteleros de Roquetas el destino roquetero y almeriense en general ha sido uno de los grandes beneficiados de esa preocupación de los visitantes. Ello unido a unos precios generalmente más bajos que otros destinos competidores, han configurado la fórmula del éxito del municipio. «Los niveles de ocupación que estamos teniendo hace mucho que no se registraban, la gente está encantada y los clientes se sienten incluso más seguros que en sus ciudades de origen», aseguraba con optimismo Francisco García.
Parecido análisis hacen los comerciantes de la Urbanización, la mayor zona turística de la provincia. La asociación ACEUR, que los representa, explicó que hay comercios que no tenían los niveles de ventas de este verano desde hace una década, superando ampliamente los registrados en 2019. Unas cifras que están siendo especialmente generosas con la hostelería, donde estos días es difícil encontrar mesa en chiringuitos, bares y restaurantes, y se pueden ver terrazas llenas ya a la hora de desayunar, escena que en algunos casos hacía muchos años que no se veía.
Publicidad
Eso sí, el presidente de ACEUR, Javier González, recuerda que las cifras de esta temporada son para compensar el año y medio de parón. «Tenemos que pagar deudas, aún no se está ganando», puntualizó. Algo que también confirmó José Ramos, presidente de la Asociación de Empresarios de Playa, que agrupa a los chiringuitos de toda la provincia, que recordó que los negocios tienen menos mesas y que están trabajando con menos personal, dado que la incertidumbre y la corta duración de la temporada ha arrastrado a buena parte de sus trabajadores a otros sectores más estables.
Un «fogonazo»
Con todo, Ramos reconoció que en su caso están llenando todos los días y de hecho haciendo balance, valoró que «julio fue bueno, julio muy bueno y agosto está siendo estupendo», aunque también advirtió que estos tres meses no son más que un «fogonazo», ya que la temporada acabará antes de lo normal.
Publicidad
La duración de la temporada es el principal punto de preocupación de la campaña de este año, que pese a las buenas cifras que se están registrando acabará a principios de septiembre casi con toda la seguridad teniendo en cuenta que el cliente nacional es prácticamente el único visitante y éste suele desaparecer en cuanto comienza el curso escolar. Se facturará más que otros años, pero durante menos tiempo, se asume en el sector turístico.
Los hoteleros aún mantienen la esperanza de que si las cifras de contagios mejoran y las restricciones para viajar desaparecen, algún turoperador se anime a iniciar operativas de nuevo con Almería para traer viajeros internacionales, pero esa posibilidad parece lejana y todo apunta a un nuevo otoño sin apenas movimiento por la ausencia de turistas extranjeros.
Publicidad
Para compensarlo, desde el Ayuntamiento de Roquetas de Mar se prepara una acción publicitaria destinada a clientes de provincias cercanas y buscando las escapadas del fin de semana aprovechando el bono turístico de la Junta. Así lo anunció el concejal de Turismo de la localidad, Francisco Barrionuevo, que hace un balance muy positivo del desarrollo del verano, con cifras que rozan el lleno en hoteles y aparcamientos.
El concejal atribuye gran parte del éxito a la campaña de promoción emprendida este año, más atomizada pero enfocada al cliente final, con acciones publicitarias en centros comerciales de Madrid, emisoras de radio, periódicos e Internet, con una inversión de alrededor de 120.000 euros.
Publicidad
Comerciantes y hoteleros han aplaudido la campaña publicitaria, que asumen, ha animado a muchos clientes nacionales a «redescubrir» Roquetas. Ahora, lo que hace falta, aseguró Francisco García, representante de los hoteleros, es trasladar ese mensaje de destino seguro en los mercados internacionales para cuando se vuelvan a abrir.
Falta de aparcamientos
Otro de los aspectos que casi todos los consultados apuntan como cuestión de urgente solución es la falta de aparcamientos. Los comerciantes de ACEUR ya lo advirtieron al principio del verano: solo con clientes nacionales que en casi todos los casos acuden con su propio coche, la falta de plazas será más grave que nunca. Y así está siendo, aparcar estos días en la Urbanización es «un problemón» y eso está espantando al cliente local, del que depende en gran parte el comercio y la hostelería de esta zona.
Noticia Patrocinada
Por último, mencionar algunas quejas por el perfil de visitante que está viniendo este verano, que aunque gasta, no tiene el nivel de otros años.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión