Borrar
Aspecto actual de la 'casa Guerrero' en la Plaza de la Constitución de Roquetas. R. I.

Roquetas vuelve a licitar el museo histórico, que será más grande y costará más del doble

El primer proyecto fue paralizado el año pasado por supuestos daños estructurales y ahora se licita uno nuevo que cambia por completo el planteamiento

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Martes, 19 de mayo 2020, 01:11

El modesto edificio de la 'casa Guerrero', situada en la Plaza de la Constitución de Roquetas de Mar, será reconvertido en museo histórico tal y como estaba previsto hace dos años, pero el proyecto ha cambiado sustancialmente desde que se paralizaran las obras el verano pasado, creciendo en tamaño y presupuesto. El Ayuntamiento de roquetero ha sacado de nuevo a licitación las obras de adaptación.

El nuevo proyecto triplica las alturas, con dos plantas más de estilo contemporáneo encima del edificio histórico original. Una ampliación que incrementará considerablemente los costes de la actuación, así como los plazos de ejecución. Así, como ya informó IDEAL en su día, el primer proyecto se licitó por 630.761 euros impuestos incluidos y se adjudicó el 30 de mayo de 2019 a Jarquil Construcción por 522.711 euros. El nuevo licitado estos días, prevé un coste de 1.427.319 euros, con el IVA incluido, mientras que el plazo de ejecución pasa de 7 a 14 meses.

Las obras, que cuentan con la financiación de fondos FEDER en un 80% al haberse incluido dentro de la EDUSI (Estrategia de Desarrollo Sostenible Urbano Integrado) se pararon el año pasado asegurando que los técnicos lo desaconsejaban «por el mal estado que presentan elementos estructurales claves que pondrían en riesgo la seguridad del futuro museo y sus visitantes». Sin embargo, según consta en el proyecto redactado para esta segunda licitación, el arquitecto redactor asegura que «desde el punto de vista estructural no se aprecian, a priori, fisuras ni grietas que hagan dudar de su estabilidad, pero sí ciertos hundimientos en algunos faldones de la cubierta, en los que ya ha sido necesario intervenir reforzando el forjado que la sustenta».

Esa contradicción reforzaría la idea de que la intención principal de paralizar las obras era revisar el proyecto para hacer uno mucho mayor, como finalmente ha ocurrido. Hay que recordar, en este sentido, que la paralización del proyecto generó duras críticas de oposición y defensores del patrimonio, que alertaron de que la intención de destruir todo el edificio salvando únicamente la fachada.

El nuevo proyecto diseñado permitirá recuperar la entrada principal como acceso, ya que el primer proyecto incluyó la entrada desde el patio, en la fachada norte. Desde la puerta principal se podrá acceder al hall de entrada como espacio de recepción, encuentro y espera, disponiendo también de una sala de exposiciones temporales, así como el núcleo de comunicaciones que se ventila e ilumina a través del patio existente, que mantiene el pozo original. En primera planta se disponen dos salas de exposiciones, una de ellas con vistas hacia la plaza del Ayuntamiento. En segunda continúa el mismo esquema de sala de exposiciones dividida por el núcleo de comunicaciones que da servicio a todo el edificio. En última planta se ubica una terraza transitable que se integra dentro del recorrido museístico.

Junto a las tres alturas más la terraza, el proyecto licitado estos días incorpora una planta sótano en la que se ubican los aseos, cuartos de instalaciones, almacenamiento y otros usos necesarios para el funcionamiento del complejo.

Plano de alzado del nuevo edificio diseñado, que incorpora dos plantas sobre la casa original. IDEAL

Como ya informó IDEAL en su día, la pretensión del Ayuntamiento es que el futuro museo de historia de la ciudad haga un recorrido por su historia más reciente, desde los años 40 del siglo XX, que es la época en que se construyó la vivienda, y hasta nuestros días, haciendo un repaso por la evolución de un municipio que ha pasado de 3.620 habitantes a unos 100.000 en este tiempo.

Un nuevo espacio museístico para la ciudad

El futuro museo de historia reciente de Roquetas de Mar, que aún no tiene nombre oficial, se sumará al resto de espacios expositivos que se han ido incorporando en los últimos años. Será el segundo con la denominación de museo, junto al Museo Taurino situado en la Plaza de Toros. Junto a ellos, otros espacios museísticos como el Castillo de Santa Ana, que alberga exposiciones permanentes y temporales así como un centro de interpretación de la historia de la localidad, o el Aula del Mar, diseñada especialmente con fines educativos.

Entre los objetivos marcados por el Ayuntamiento, según consta en el pliego de la licitación al que ha tenido acceso IDEAL, se destaca «la promoción, la puesta en valor y la difusión de la historia y la cultura de Roquetas de Mar», así como «ampliar la oferta cultural y turística, y la dinamización del centro de la ciudad por su ubicación junto al Ayuntamiento, la iglesia, la biblioteca y la Casa de la Cultura».

Como se recordará, desde que se planteara el proyecto hubo voces que reclamaron que se contara con el historiador local recientemente fallecido Gabriel Cara y se incorporaran los fondos de su museo particular, pero hasta el momento el Ayuntamiento no se ha pronunciado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Roquetas vuelve a licitar el museo histórico, que será más grande y costará más del doble

Roquetas vuelve a licitar el museo histórico, que será más grande y costará más del doble