Borrar

Roquetas usa la última tecnología en drones y sistemas informáticos para el control de mosquitos

El alcalde, Gabriel Amat, visitó ayer la zona de Las Salinas, donde se están usando drones para actuar en aquellas zonas de difícil acceso

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Jueves, 7 de julio 2022, 23:37

El alcalde, Gabriel Amat, se desplazó ayer hasta Las Salinas para comprobar el uso de drones de última generación que la empresa Athisa Medio Ambiente, encargada de este servicio, está utilizando para acceder a aquellas zonas que no sean accesibles por medios terrestres.

«Estamos poniendo todos los medios a nuestro alcance para combatir la plaga de mosquitos que afectan a nuestro municipio, hemos reforzado el servicio y las labores de control, también gracias a los drones, se accede a aquellas zonas donde no se puede llegar con los vehículos, estamos haciendo un trabajo eficaz para solucionar este problema», señaló Amat.

Por su parte, el director técnico de Athisa Medio Ambiente, Juan Jesús Rodríguez, destacó el uso de las técnicas especializadas en la lucha antivectorial integrada en entornos urbanos que, además, aplica métodos sostenibles con el medio ambiente.

Rodríguez explicó que, además de los medios manuales y terrestres, la incorporación al servicio de drones de inspección y tratamiento, «permiten una mejora en la captación de datos ambientales, es decir, detectar zonas en las que se puede registrar un desarrollo larvario ya que desde la altura se pueden localizar mejor y actuar en aquellas zonas a las que no se puede acceder por medios terrestres».

Además, desde Athisa Medio Ambiente aseguraron que las labores de control son intensivas los siete días de la semana con acciones preventivas para evitar el desarrollo de larvas y disponer de soluciones para el tratamiento.

Sistemas informáticos

Por último, se ha apostado por el uso de nuevas tecnologías de la información, mediante la incorporación de sistemas informáticos que permiten la informatización completa del servicio. La herramienta informática incluye el uso de software SIG de un modo nativo, que permite el análisis de datos del servicio, mediante la georreferenciación de los puntos de control, lo que posibilitará el desarrollo de modelos predictivos que permitan la actuación temprana en la ciudad, evitando el desarrollo de organismos nocivos, y por tanto la optimización de los recursos del servicio.

Como se sabe, la presencia de mosquitos ha sido especialmente problemática esta pasada primavera, potenciada por los encharcamientos de aguas tras las inusuales lluvias que se han producido en la provincia, lo que generó numerosas quejas de los vecinos en todo el municipio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Roquetas usa la última tecnología en drones y sistemas informáticos para el control de mosquitos

Roquetas usa la última tecnología en drones y sistemas informáticos para el control de mosquitos