JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Martes, 1 de diciembre 2020, 10:01
Las restricciones sanitarias de la Covid-19 obligarán a renunciar a algunos de los momentos más emotivos de las fiestas navideñas, como es el caso de las tradicionales Cabalgatas de los Reyes Magos del día 5 de enero.
Publicidad
En su lugar, y para evitar aglomeraciones, el Ayuntamiento de Roquetas de Mar organizará un operativo para retransmitir en directo, a través de sus diferentes cuentas en redes sociales, la llegada de los Reyes Magos y su recepción en el Ayuntamiento «para que puedan saludar a todos los niños y niñas de Roquetas de Mar», según anunció el concejal de Gobierno Interior, José Juan Rodríguez, quien junto al alcalde, Gabriel Amat y los concejales José Juan Rubí y Juanjo Salvador, dieron a conocer el programa de actividades de estas fiestas navideñas.
«Este año tenemos una Navidad diferente a todas, en unos momentos difíciles para todos. Todos tenemos que aportar nuestro granito de arena. Desde el Ayuntamiento queremos hacerlo lo mejor posible. Hemos organizado diferentes actividades, pero sin propiciar agrupaciones de personas y así poder llegar lo máximo posible a los ciudadanos», dijo Amat en la presentación.
Y es que además de las Cabalgatas, la pandemia ha obligado este año a buscar alternativas a las actividades habituales, organizándose propuestas como un rally fotográfico navideño para los días 11, 12 y 13 de diciembre, en el que se invita a los roqueteros a realizar imágenes típicas de estas fiestas aprovechando la decoración dispuesta en las calles esos días.
Sí se mantienen los tradicionales concursos de belenes para los colegios y asociaciones del municipio y el concurso de escaparates para los comercios, mientras que a las familias se les invita a participar en un nuevo concurso de postales navideñas.
Publicidad
El día 24, como también es tradicional, el alcalde felicitará la Navidad de forma especial a todos los roqueteros con un mensaje navideño y un villancico de mano de los alumnos y profesores de la Escuela de Música.
En cuanto a la iluminación navideña, este año habrá pocas novedades y según avanzó José Juan Rodríguez «el ya tradicional alumbrado estará compuesto por 418 arcos, 14 más que el año pasado, nueve pinos, sumando cuatro con respecto al año 2019, un túnel de luz y dos estrellas de Navidad, además, del decorado de la Casa Consistorial», explicó al respecto. También se ha previsto un árbol «gigante» en el Castillo de Santa Ana.
Publicidad
Otro de los aspectos que se quieren reforzar este año será el apoyo al comercio de proximidad, potenciando los sorteos entre los compradores, cuyos detalles serán dados a conocer en próximos días, un retraso que posiblemente se deba a las tensiones surgidas entre las diferentes asociaciones de comerciantes a la hora de decidir la mejor forma de apoyar las ventas. Además, se apoyará la acción de promoción comercial con la disposición de buzones para las cartas a los Retes Magos, donde los pequeños podrán saludar a los carteros reales y recoger una bolsa de caramelos.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.