Borrar
Roquetas supera a Marbella en desigualdad y es el segundo que más recortó su renta de 2011 a 2014

Roquetas supera a Marbella en desigualdad y es el segundo que más recortó su renta de 2011 a 2014

Almería capital también está entre los municipios que más redujeron sus ingresos, mientras que El Ejido es el segundo con menores ingresos por declarante de España

j. valdivia

ROQUETAS DE MAR

Lunes, 3 de febrero 2020, 00:51

El último informe de Fedea sobre la renta personal de los municipios españoles y su distribución entre los años 2011 y 2014, tiene varias alusiones a la provincia de Almería y no precisamente positivas, siendo el que más aparece el municipio de Roquetas de Mar.

En concreto, los economistas de este organismo independiente, que tiene entre sus patronos al Banco de España, las principales entidades financieras del país y otras grandes empresas energéticas y de telecomunicaciones, aseguran que el municipio ha entrado en el ranking de las localidades españolas de más de 50.000 habitantes con mayor desigualdad y sitúan también a Roquetas entre los municipios que han perdido mayor renta per cápita entre 2011 y 2014, aspecto este último en el que también sale mal parada la capital.

En concreto, entre los municipios españoles de más de 50.000 habitantes en los que menos ha aumentado la renta por declarante entre esos dos años estaría Almería capital y Roquetas de Mar, junto a Cuenca, Toledo, Jaén, Vélez-Málaga, Utrera, Vigo, Ciudad Real y Albacete, con variaciones negativas entre el 11 y el 7,6 por ciento.

Reducción de renta

En el caso de Roquetas de Mar, la renta personal por declarante entre 2011 y 2014 descendió un 9,70 por ciento, el segundo municipio con mayor reducción de la renta tras Cuenca. En ese periodo pasó de los 17.298 euros en el primer año, a los 15.620 en el otro ejercicio analizado, es decir, que los roqueteros dejaron de ganar una media de casi 1.700 euros anuales en ese periodo de tiempo. Algo menos fue el descenso experimentado en Almería capital, donde se pasó de 19.268 a 17.798 euros, 1.470 euros menos, es decir, un 7,62 por ciento de recorte medio de ingresos anuales.

Desigualdad

Tampoco sale bien parada Roquetas de Mar en términos de desigualdad, ya que según Fedea entre 2011 y 2014, el municipio se ha incorporado, junto a Castelldefels, Molina de Segura, Sanlúcar de Barrameda y Elche, al ranking de los municipios de más de 50.000 habitantes más desiguales, una lista en la que estaban ya en 2011 Alcobendas, Pozuelo de Alarcón, Calvià y Marbella, y en la que en cambio han dejado de estar Barcelona, Torrevieja y VillaRreal. En concreto, en el listado de los diez municipios españoles de más de 50.000 habitantes con mayor desigualdad, Roquetas se encontraría en novena posición, estando por delante de Marbella en términos de desigualdad y superado por Alcobendas -que es el más desigual de todos- Pozuelo de Alarcón, Calvià, Castelldefels, Molina de Segura, Sant Cugat del Vallès y Sanlúcar de Barrameda.

En el lado contrario, los municipios con menor desigualdad se encontrarían en todos los casos en Cataluña o en Madrid, liderados por Mollet del Vallès y seguidos por Arganda del Rey, Hospitalet del Llobregat, Valdemoro, Granollers, Parla, Sant Boi de Llobregat, Fuenlabrada, Leganés y Torrejón de Ardoz.

El Ejido

Un tercer municipio de la provincia, además de Almería capital y Roquetas de Mar, aparece en el informe de Fedea, y tampoco sale bien parado. El municipio ejidense aparece en 2014 como el segundo de España de más de 50.000 habitantes con menor renta media, contabilizando 12.505 euros, su puesto en el ranking, no obstante, ha experimentado una ligera mejoría puesto que en 2011 El Ejido era el municipio con menor renta media por declarante de España, con 13.316 euros. Esto significa que el declarante medio de El Ejido, gana más de 3.000 euros menos que el de Roquetas de Mar y casi 4.500 euros menos que el de Almería capital, con datos de 2014.

De los diez municipios de más de 50.000 habitantes con mayor renta media, seis corresponden a la Comunidad de Madrid, donde están los cuatro primeros, es decir, Pozuelo de Alarcón (52.829), Majadahonda (40.386), Alcobendas (39.502) y Las Rozas de Madrid (39.303). En ese listado están también las ciudades de Madrid (28.533 euros anuales) y Barcelona (27.013).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Roquetas supera a Marbella en desigualdad y es el segundo que más recortó su renta de 2011 a 2014