JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Lunes, 21 de marzo 2022, 23:54
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha iniciado estos días un proyecto pionero para la regeneración de las playas del municipio, que utiliza la arena recogida por los camiones de limpieza.
Publicidad
Los trabajos se han iniciado en la playa de Playa Serena, concretamente en el tramo comprendido entre los chiringuitos El Nido y El Pirata. También se depositará esta arena en la playa de Buenavista y en la playa existente junto al Castillo de Santa Ana, lugares todos ellos con necesidades de reposición de arena debido a la acción de los temporales.
El Consistorio roquetero depositará en total 2.000 toneladas de esta arena que se recogida por los servicios diarios de limpieza junto a los arribazones o lijo que se acumulan en las playas. Los tractores municipales no solo llevan las algas en estos procesos, sino que en sus labores también arrastran arena que hasta ahora se perdía.
Con este novedoso sistema, todos los restos de las limpiezas de las playas del municipio roquetero son trasladados a una planta de tratamiento y gestión de los arribazones, llevando a cabo allí un cribado de los mismos y tamizado, separando la arena de los restos de las algas, que ahora se devolverá a las playas, previo lavado para garantizar su buen estado.
La medida es fruto del plan implantado el año pasado para la recogida y tratamiento de los arribazones, contratado con la empresa Ejido Medio Ambiente S.A. y ahorrará gran cantidad de arena que hasta ahora era respuesta por la Dirección General de Costas procedentes de otros lugares o, como ha ocurrido en varias ocasiones, extrayendo arena de playas como Playa Serena para después reponer otras como Aguadulce.
Publicidad
Se trata de un plan municipal que se complementará con las habituales actuaciones de Costas en las playas en las que se precisen reposiciones y que habitualmente se llevan a cabo en estas fechas como preparación de la temporada de playas. Por este motivo, el Ayuntamiento aseguró ayer que esta intervención municipal se ha comunicado a la delegación territorial de Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía y al Servicio Provincial de Costas del Gobierno de España.
Los primeros trabajos de este proyecto pionero fueron ayer supervisados por el alcalde de la ciudad, Gabriel Amat, que estuvo acompañado por los concejales de Agenda Urbana, Turismo y Playas, y Salud y Medio Ambiente, José Luis Llamas, Francisco Barrionuevo y Susi Ibáñez, respectivamente. También estuvo presente el presidente de la Asociación de Empresarios de Playa, José Ramos, que representa a todos los chiringuitos de la provincia.
Publicidad
En su visita el alcalde destacó el carácter novedoso del proyecto, y aseguró que «nuestra obligación es mantener las playas de la ciudad en perfecto estado para ofrecer un servicio de calidad a nuestros vecinos, turistas y visitantes», explicó.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.