Borrar

Roquetas recupera sus fiestas patronales y prevé gastar hasta junio más de 200.000 euros

El contrato, que aportará bandas de música y animación, cubrirá la Semana Santa y las fiestas de El Parador, Cortijos de Marín y Las 200 Viviendas

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Miércoles, 2 de marzo 2022, 00:11

El área de Deportes y Tiempo Libre del Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha sacado estos días a licitación el servicio de organización de determinadas tareas correspondientes a las festividades previstas para el primer semestre de este año 2022, lo que supone la recuperación de los actos de las fiestas patronales después de dos años de suspensión como consecuencia de la covid-19.

En concreto, en las festividades previstas entre los meses de abril a junio, el Consistorio ha previsto gastar 216.434 euros en estas tareas, divididas en cuatro lotes. El primero de ellos se corresponde con los actos de Semana Santa, que el Ayuntamiento apoyará con el acompañamiento de orquestas y otras labores y que se ha valorado en 37.340 euros. El segundo lote se corresponde con las fiestas de El Parador en honor a San Isidro y en el mismo se incluyen actividades de animación y otras actuaciones previstas, con un presupuesto de licitación de 66.563 euros. En cuanto al tercer lote se corresponde con los actos de las fiestas de Cortijos de Marín, valorado en 58.094 euros, siendo el tercero el de las fiestas de Las 200 Viviendas, con un presupuesto de 54.436 euros, de acuerdo con el pliego de condiciones.

La licitación del contrato viene a confirmar la celebración de estos actos, con el permiso de la covid-19, por primera vez desde que se iniciara la pandemia. Hay que recordar que el Ayuntamiento roquetero ha sido de los más restrictivos en estos años de pandemia y no ha celebrado fiestas patronales desde que se iniciara la emergencia sanitaria. En este sentido, en las condiciones del contrato se establece la obligación de los adjudicatarios de adoptar las medidas preventivas y seguir la recomendaciones de las autoridades sanitarias.

En el caso de las actividades de Semana Santa se ha previsto la contratación de un equipo técnico coordinador, que se encargará de supervisar los actos previstos. Además, deberá aportar banda de música y agrupaciones musicales para los recorridos procesionales más destacados, el Miércoles Santo, el Jueves Santo y el Viernes Santo. El Miércoles Santo deberá aportarse también un cataor o contaora de saetas y durante las jornadas deberán aportar también cestas de flores. En el primer lote se incluye también la celebración de la procesión de San Marcos, el 25 de abril, con pirotecnia y música, así como el Corpus Christi el 19 de junio.

En cuanto a las fiestas de El Parador, previstas para el 13, 14 y 15 de mayo, se aportará la actuación de un grupo cada uno de los días, además de una banda para la procesión y servicios de animación y fiestas infantiles, así como un pasacalles. Similares características que tendrán también las fiestas de Cortijos de Marín los próximos 10, 11 y 12 de junio y las de Las 200 Viviendas del 19 al 24 de junio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Roquetas recupera sus fiestas patronales y prevé gastar hasta junio más de 200.000 euros

Roquetas recupera sus fiestas patronales y prevé gastar hasta junio más de 200.000 euros