Roquetas quiere iniciar la vigilancia de playas el 1 de mayo si la pandemia lo permite
El Ente Gestor de Playas se ha reunido esta semana para iniciar los preparativos de la nueva temporada de playas, que se iniciará en mayo o junio
J. VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Jueves, 4 de febrero 2021, 19:31
El área de Turismo y Playas del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, a través del Ente Gestor de Playas, ha comenzado a preparar ya la temporada turística de este año, con el fin de tener todo preparado con la esperanza de que la covid-19 remita y se pueda recuperar el turismo este año. De hecho, el Consistorio prevé que la temporada pueda iniciarse para los meses de mayo y junio, según se informó en el encuentro, que estuvo presidido por el concejal Francisco Barrionuevo.
Publicidad
De cara a la temporada 2021, los objetivos primordiales pasan por adaptar el funcionamiento de espacios e instalaciones a las normativas actuales de seguridad y salud, y mantener las certificaciones de calidad, como banderas azules y la marca Q de Calidad, con especial interés en los sellos específicos relativos a seguridad sanitaria, tales como Safe Tourism y Andalucía Segura.
En esta dirección, se pretende aumentar el número de islas de reciclaje en paseos marítimos y realizar mejoras en los puestos de salvamento, antes del comienzo de la temporada, programado, si la situación sanitaria lo permite, para el 1 de mayo en las playas más concurridas, como Aguadulce, La Romanilla y La Urbanización, y para el 1 de junio en el resto de espacios de playa.
«Pondremos todo de nuestra parte para garantizar unos servicios de calidad y acorde a lo requerido por la normativa sanitaria de cada momento, para seguir contando con unas playas seguras para el disfrute de todos los roqueteros y visitantes», apuntó Barrionuevo.
Balance del año pasado
El Ente inició la reunión analizando las cifras del año pasado, destacando que pese a la pandemia ninguna playa tuvo que ser clausurada por problemas de aforo y que hubo un 41% menos de incidencias respecto a 2019 por la menor afluencia de bañistas.
Publicidad
Las playas de Aguadulce y Urbanización son las que concentraron la mayor atención. Con respecto a los primeros auxilios realizados por el servicio de salvamento, la Urbanización registró 240 intervenciones, seguida de playa Serena con un total de 156, estando el resto por debajo de 100 intervenciones. Las picaduras fueron la causa más frecuente de la intervención de equipos de primeros auxilios. Respecto al servicio de ambulancia destinado a zonas de playa, registró durante la temporada 2020 un total de 56 intervenciones.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión