-k23G-U190693391893hiE-624x385@Ideal.jpg)
-k23G-U190693391893hiE-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Lunes, 20 de febrero 2023, 23:12
La esperada y demandada restauración de la torre de Cerrillos se acometerá este año 2023. Al menos, eso es lo que prevé el Ayuntamiento de Roquetas de Mar que incluyó a principios de año el proyecto en el Plan de Contratación previsto para este ejercicio, reservando una partida de 300.000 euros para ello.
Desde que hace unos meses se firmara el acuerdo para compartir la propiedad entre los municipios de Roquetas de Mar y El Ejido, que han acordado llevar a cabo la restauración de forma conjunta, se saben pocos detalles sobre los costes y planes que hay para ello. El Plan de Contratación aprobado por el Ayuntamiento roquetero desvela ahora que la previsión es que la actuación se llevará a cabo en un solo ejercicio, es decir, no será plurianual y la previsión económica citada, sobre la que se desconoce si se incluye la parte total o si El Ejido aportará otra cantidad similar, algo que se espera aclarar cuando se den a conocer más detalles del proyecto.
Todo ello condicionado a que otras administraciones también se impliquen en el proyecto, aunque por el momento ni Costas, dependiente del Gobierno de España, ni la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, han hablado de aportar fondos y únicamente, en el caso del organismo autonómico, se ha mencionado la prestación de asesoramiento técnico.
La torre de Cerrillos se encuentra en la línea divisoria de los términos municipales de Roquetas de Mar y El Ejido, y aunque tradicionalmente se ha vinculado al municipio roquetero por su cercanía, la propiedad se encontraba inscrita en El Ejido, de ahí que fuera esta localidad la que aprobara en septiembre del año pasado la cesión de la mitad de la propiedad a Roquetas de Mar para poder llevar a cabo la restauración de manera conjunta.
El entendimiento entre los dos ayuntamientos fue propiciado en su día por las reuniones que mantuvieron con los alcaldes las asociaciones patrimonialistas Athenaa de El Ejido y Unidos por Turaniana de Roquetas de Mar, que reclamaron la implicación de los municipios ante el evidente riesgo de colapso de la estructura histórica, tal y como vienen alertando partidos, asociaciones y colectivos, desde hace lustros.
Además de la cesión de la mitad de la propiedad de El Ejido a Roquetas, ambos ayuntamientos acordaron el pasado septiembre la constitución de una Comisión Técnica integrada por técnicos de ambas administraciones para coordinar la rehabilitación.
El origen de la torre es musulmán, aunque la actual estructura es ya de época cristiana, del siglo XVI, y desde ella se vigilaba la costa de Punta Entinas y las salinas existentes en esta parte del Poniente.
Publicidad
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.