Roquetas prevé gastar más de 180.000 euros en las cabalgatas de los Reyes Magos

La mayor parte del dinero se invertirá en la cabalgata de Roquetas, donde se estima un gasto casi 140.000 euros, mientras que las de Aguadulce y El Parador costarán entre las dos 46.000 euros

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Miércoles, 20 de noviembre 2019, 13:16

El Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha sacado estos días a concurso el contrato de servicios para la organización de las cabalgatas de los Reyes Magos que se llevarán a cabo el próximo mes de enero, concretamente para las de Aguadulce, El Parador y Roquetas.

Publicidad

Un año más, la de Roquetas acaparará toda la atención y la mayor parte del presupuesto, con una inversión estimada de 138.000 euros. Se desarrollará entre las 19 y las 22.30 horas recorriendo buena parte del centro, desde el Castillo de Santa Ana hasta la Plaza de la Constitución, como es ya habitual.

La cabalgata de Roquetas contará con 13 pasacalles de animación de diferentes temáticas y con estructuras móviles en algunos casos, habiéndose previsto la presencia de casi 200 figurantes, así como el alquiler de dos carrozas infantiles y otras tres con trono, además de cinco vehículos de arrastre. El contrato también incluye el material para la caracterización de los Reyes Magos, desde los trajes, hasta las coronas y las pelucas, junto a la ropa de la docena de pajes reales que se incluyen en el espectáculo.

Además, también se contará con dos dispositivos sanitarios, uno en el Castillo de Santa Ana y otro en la avenida de Roquetas, en cada caso con ambulancia con Soporte Vital Avanzado, técnicos, médicos y personal de enfermería. Igualmente se incluyen en el contrato 28 controladores de seguridad, 7 vigilantes, y 40 personas de personal auxiliar.

3.000 kilos de caramelos

El contrato incluye más de un centenar de carteles y señalética, el suministro de 3.000 kilos de caramelos y 10.000 unidades de bolsitas de carbón, 50 roscones de gran tamaño y casi 300 bolsas de comida para el personal en las que se incluye un bocadillo, refresco, agua y fruta.

Publicidad

También se contempla el suministro, en régimen de alquiler de todo el sistema de iluminación y megafonía, tanto a la salida como a la llegada de la comitiva a la Plaza de la Constitución, así como el personal para su manejo y la instalación y desmontaje de 1.500 metros de vallas antivuelco para cubrir una distancia de 3.375 metros lineales.

Aguadulce y El Parador

Algo más modesto será el despliegue para las cabalgastas de Aguadulce y El Parador. En el primer caso está previsto que se lleve a cabo entre las 17 y las 19 horas, con salida desde el edificio de Usos Múltiples de La Gloria, terminando junto a la iglesia de Aguadulce. Se han previsto cuatro pasacalles de animación con 145 figurantes, así como una banda de música con 40 musicos.

Publicidad

En el caso de El Parador, se celebrará entre las 19.30 y las 22 horas, con salida y llegada a la Plaza de la Iglesia. En este caso habrá dos pasacalles, con 15 figurantes, así como dos bandas de música con 70 músicos.

Ambas tendrán tres carrozas con tres vehículos de arrastre y se incluye parte del material necesario para caracterizar a los Reyes Magos. Además habrá un equipo sanitario son Soporte Vital Avanzado,con técnico sanitario y personal de enfermería, para cubrir cada una de ellas. También contarán con tres controladores y tres vigilantes de seguridad que se repartirán entre ambas cabalgatas, así como una docena de personas prestando servicios auxiliares en cada cabalgata.

Publicidad

Entre las dos, se repartirán 2.000 kilos de caramelos y 30 roscones de tamaño grande, además de preverse 110 bolsas de comida para el personal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad