Borrar
Roquetas prevé aumentar sus ingresos un 9% en el próximo presupuesto de 2023

Roquetas prevé aumentar sus ingresos un 9% en el próximo presupuesto de 2023

El Ayuntamiento ha aprobado recientemente las líneas maestras de las cuentas, que recortará gastos, aunque los gastos corrientes aumentarán

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Jueves, 6 de octubre 2022, 18:41

El equipo de Gobierno municipal dio cuenta esta semana de las líneas fundamentales del presupuesto del próximo año, asunto en el que no hubo debate y que supone el primer paso para terminar la elaboración de las cuentas del próximo ejercicio, que como se sabe, será año electoral.

Así, de acuerdo con el informe de Intervención, al que ha tenido acceso IDEAL, el Consistorio prevé aumentar sus ingresos totales el próximo año en un 8,97%, de los 106.047.044 millones de euros de estimación para este año en función de los derechos reconocidos netos, a 115.562.464 millones de euros el próximo año.

Casi todas las partidas de ingresos aumentarán el próximo año, destacando la de pasivos financieros, es decir, préstamos, con 5 millones de euros previstos para el próximo año. Subirán también los ingresos patrimoniales un 56%, la cesión de impuestos del Estado un 10,45% o las transferencias corrientes un 7,09%, aunque bajarán ligeramente los impuestos directos e indirectos, por la bajada prevista de más del 10% del impuesto de tracción mecánica para el próximo año, mientras que la previsión es que los ingresos del IBI se mantengan igual que este ejercicio.

En cuanto a los gastos, el Consistorio roquetero prevé recortar el gasto el próximo año en un 5,12%, de los 119.848.994 euros estimados para este año, a los 113.713.866 euros previstos para el próximo 2023.

Ese recorte del gasto se producirá especialmente en los gastos de capital, con un recorte del 55% o los gastos financieros, que bajarán casi un 20%. En cambio, sí aumentarán casi un 6 por ciento los gastos corrientes, que pasarán de 95.673.449 estimados para este año a los 101.277.346 del próximo ejercicio.

El Consistorio también prevé acabar el próximo año con menos deuda viva, ya que la previsión es que esta pase de 11.531.250 euros a 8.456.250 euros, de los que algo más de 3 millones de euros son a corto plazo y otros 5,3 millones corresponden a deuda a largo plazo.

En su informe, el interventor también advierte que la capacidad de financiación resultará negativa como consecuencia del uso como fuente de financiación del remanente de tesorería positivo del año 2021, que según la liquidación del presupuesto de ese año fue de 56 millones de euros.

Una vez aprobadas las líneas fundamentales del presupuesto, los servicios municipales trabajan ya en las cuentas del próximo año, sobre las que aún no se saben cuestiones como el capítulo de inversiones, que se prevé destacado teniendo en cuenta la cercanía de las elecciones y la necesidad de continuar y concluir algunos proyectos iniciados ya en estos meses o a punto de iniciarse, como la ampliación de la residencia de mayores.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Roquetas prevé aumentar sus ingresos un 9% en el próximo presupuesto de 2023