Borrar
Roquetas presenta un presupuesto de 108 millones que moverá 30 millones en inversiones

Roquetas presenta un presupuesto de 108 millones que moverá 30 millones en inversiones

El gasto se ha recortado en poco más de un 2% ante la falta de partidas para proyectos que se esperaban financiar con Fondos Next Generation, según explicó la concejal de Hacienda, Mayte Fernández

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Miércoles, 2 de noviembre 2022, 18:16

El Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha vuelto a ser de los primeros de la provincia en presentar sus cuentas para el próximo año. El alcalde, Gabriel Amat, y la concejal de Hacienda y Contratación, Mayte Fernández, fueron los encargados este miércoles de dar a conocer unas cuentas «coherentes y responsables», en palabras del primer edil.

Para 2023 el Ayuntamiento roquetero prevé gastar 108.712.346 euros, lo que supone un ligero recorte por encima del 2% con respecto a las cuentas del presente ejercicio. Un descenso que la concejal de Hacienda atribuyó a la falta de Fondos Next Generation, ya que ninguno de los proyectos solicitados el año pasado de ayudas del Ministerio de Transportes consiguió la puntuación necesaria para salir adelante.

De no ser por esos fondos europeos, las cuentas crecerían de cara al próximo ejercicio. De hecho, el Consistorio prevé tener un 5,5 por ciento más de ingresos corrientes que este año, partida que ascenderá a 95.777.346 en 2023. El resto de ingresos llegará por las transferencias corrientes, que aumentan por las transferencias del Estado, así como por 12 millones previstos para créditos que se espera no tener que pedir, tal y como ha ocurrido tanto este año como el pasado.

En el apartado de gastos, lo de personal se llevarán 33.495.660 euros, mientras que los gastos corrientes suponen otros 50.533.098 euros. Hay 6.726.087 euros para transferencias a otras entidades como los consorcios y subvenciones, y se han previsto otros 13.380.500 euros para inversiones reales, partida que ascenderá en total hasta los 30.534.782 al incorporar remanentes de tesorería.

Piscina en el Peroles

De entre las inversiones, el proyecto más novedoso será la nueva piscina que se quiere construir en el Estadio Antonio Peroles, que como ya avanzó IDEAL hace unas semanas, se quiere que continúe con el proyecto de la ciudad deportiva, paralizada en los años de crisis inmobiliaria. Para esa nueva piscina y un nuevo gimnasio en el complejo, se han previsto 6.324.736 euros.

Mencionar también otras partidas nuevas como la esperada restauración de la Torre de Cerrillos, que como se sabe será cofinanciada entre Roquetas y El Ejido y para la que el Consistorio roquetero ha previsto 150.000 euros en 2023. Igualmente, aparecen otros 220.000 euros para el centro de interpretación y musealización de la Casa Anita Guerrero, cuyo edificio ya se terminó hace unos meses y está a la espera de que se convierta en el museo de historia reciente de Roquetas.

Unas inversiones a las que el alcalde sumó otras como la reforma de la carretera de Cortijos de Marín o la rehabilitación de Las 200 Viviendas, en la que se ha previsto un gasto de 12 millones de euros de los que el Consistorio aportará 4 millones, si finalmente es aprobada la solicitud.

Para Amat, el presupuesto de 2023 «no ha sido fácil teniendo en cuenta la situación económica» y las cuentas están enfocadas a «terminar todo aquello que tenemos empezado, que es mucho». Además, el primer edil resaltó el incremento de partidas como Cultura, Deportes o Servicios Sociales, esta última área con un aumento del 12,5%.

Cuentas saneadas

«Estamos haciendo un presupuesto enfocado a la calidad, al servicio y la colaboración, para todos los ciudadanos», dijo Amat, quien resaltó también la situación saneada que a su juicio tiene el Ayuntamiento, con una deuda de unos 8 millones de euros, casi cuatro veces menos que la deuda que había en el año 1995. Una situación económica sobre la que dijo que se ha conseguido «sin subir ningún impuesto, al contrario».

Por su parte, la concejal de Hacienda aseguró que el presupuesto pretende «continuar con el proceso de transformación de una ciudad que mira hacia el futuro» y también habló de las cuentas saneadas y del equilibrio presupuestario que supone el borrador.

La edil de Hacienda y Contratación explicó que el presupuesto de este 2022 se encuentra ya ejecutado al 75%, por lo que la previsión es que cuando acabe el año esté casi al 100% de su ejecución.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Roquetas presenta un presupuesto de 108 millones que moverá 30 millones en inversiones