Roquetas prepara casi una veintena de actividades en la naturaleza
Habrá una decena de rutas de senderismo, así como propuestas deportivas de escalada, descenso, espeleología o submarinismo, entre otras actividades
JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Lunes, 25 de noviembre 2019, 12:44
Tras un año sin los programas de senderismo '¡Andando!' y de 'Actividades en la Naturaleza', que venían organizando las concejalías de Juventud y Deportes respectivamente, el próximo 2020 habrá nuevas propuestas que se están preparando por parte de la Concejalía de Educación, Cultura y Juventud, que dirige Juanjo Salvador.
Publicidad
Las dificultades en la tramitación de la nueva Ley de Contratos, parece que afectaron a estos programas el año pasado, pero para el próximo año regresan con una amplia programación, según ha sabido IDEAL.
En concreto, estos días está en licitación el contrato para la gestión de estas actividades, dividido en dos lotes, uno de rutas de senderismo, que incluye una decena de propuestas, y otro de actividades en la naturaleza, en el que se incluyen ocho citas. Se estima un coste de 16.676 euros anuales de aportación municipal en total, aparte de la cuota que deberán abonar los participantes. El contrato prevé una duración de un año, prorrogable por otros tres, por lo que el importe total estimado del programa para los próximos cuatro años es de 66.153 euros.
Senderismo
De las diez rutas, habrá cuatro propuestas denominadas 'normales', en las que se ofertarán 50 plazas en cada una de ellas, con un nivel variable de dificultad. Se trata de la ruta 'Camino de Santiago Mozárabe. Santa Fe de Mondújar-Alboloduy', la del sendero PR-A21 circular de Tahal, la ruta 'Chaparral-Acequia del Lugar de Fondón' y la del sendero SL-A78 Trevélez-Peñabón-Trevélez.
Otras tres rutas de senderismo serán de tipo 'familiar', es decir, en las que la dificultad y exigencia física será baja, pensando especialmente en la presencia de menores acompañados. En estos tres casos las plazas serán 70 para cada una de ellas. Se trata de la ruta por Las Salinas de Cabo de Gata en Almería, la de Los Cahorros de Monachil (Granada) y el sendero PR-303 entre El Castillejo y la Acequia La Jairola, en Abrucena.
Publicidad
Igualmente, el programa incluye dos rutas para hacer un fin de semana, un sábado y un domingo. En este caso se ha previsto una propuesta en el Parque Natural de las Sierras de Alhama, Tejeda y Almijara, en las provincias de Granada y Málaga, disponiendo de 35 plazas. A diferencia de las otras, esta propuesta sí tiene fecha estimada de celebración, que será en la segunda quincena de mayo o primera de junio, y en ella se incluirá el alojamiento, la cena del sábado, el desayuno y una comida tipo picnic el domingo. Las rutas serán de los Tajos de los Bermejales y la del Ascenso de La Maroma.
También tiene fecha aproximada la única ruta nocturna prevista para el sábado 11 de julio, coincidiendo con la luna llena. Está reservada a mayores de 14 años y contará con 50 plazas. Será la ruta PR-A269 del Sendero del Desierto.
Publicidad
Actividades en la naturaleza
En cuanto a las actividades en la naturaleza, son otras ocho las actividades previstas, que en este caso sí tienen unas fechas aproximadas de celebración. La primera de ellas, a celebrar entre los meses de enero y febrero, será una multiactividad en la nieve reservada a 50 participantes (con un precio de 25 euros por participante). En primavera habrá dos propuestas, un descenso por el barranco Palancón (con un precio de 45 euros), para 12 personas y una salida de espeleología en familia por Sorbas, con 50 plazas (con un precio de 18 euros por participante).
En el verano tres serán las actividades. Por un lado habrá un curso de pádel surf para principiantes (con un precio de 32 euros), reservado a 10 personas, mientras que 8 podrán hacer un bautismo de buceo (al precio de 50 euros) y otras 30 una salida combinada de kayak y snorkel (con un precio de 25 euros).
Publicidad
Para el otoño habrá otras dos actividades programadas. Por un lado, una multiaventura familiar que incluirá ruta a caballo, tiro con arco, rocódromo y orientación (con un precio de 20 euros), con 50 plazas, y otra una vía ferrata y escalada por el barranco de Carcáuz, en Vícar, con 8 plazas (al precio de 45 euros).
Según consta en el pliego de condiciones del contrato, el personal destinado a cada actividad estará formado por tres monitores, uno de ellos con labores de coordinación. Además, deberán contar con un seguro de responsabilidad civil de 600.000 euros, así como los permisos y cualificación necesarias.
Publicidad
Como otros lados, el transporte incluido en el recorrido, tendrá tres paradas para recoger a los participantes, una primera junto al pabellón Infanta Cristina de Roquetas, una segunda en la gasolinera Las Arenas de El Parador y una tercera junto a la gasolinera Ballesol de Almería.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión