Borrar

Roquetas prepara un plan para conectar y extender las vías ciclistas

Ha licitado la redacción de un proyecto para el que se prevé una inversión de un millón de euros

J. VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Lunes, 21 de octubre 2019, 12:03

Tras más de dos legislaturas sin apenas novedades en cuanto a la red infraestructuras ciclistas, que en su momento llegó a liderar el municipio en el conjunto de la provincia, el Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha iniciado los trámites para poner en marcha un plan para actualizar su red de carriles bici, extenderlos y conectarlos entre sí.

El proyecto forma parte de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado, EDUSI, y por tanto tendrá una financiación del 80% de fondos FEDER de la Unión Europea, dentro de una partida de casi 3 millones de euros de inversión para el 'Fomento de medios blandos de movilidad'.

Así, esta semana ha salido a licitación el contrato para la redacción del proyecto básico y de ejecución de lo que se ha denominado como plan 'Ciudad Tranquila', cuyo objetivo último, según consta en el pliego al que ha tenido acceso IDEAL es «la sustitución del vehículo privado motorizado como medio preferente para los desplazamientos, por el transporte público y los medios blandos de transporte», en referencia a los desplazamientos peatonales y en bicicleta.

El Ayuntamiento destaca que la red ciclista del municipio tiene actualmente más de 34 kilómetros de longitud pero «motivos como las interferencias con el peatón y el vehículo privado, la falta de conexión en los tramos y el deficiente estado de conservación de algunos de ellos, propician un grado de utilización bajo por parte de la población», según admiten los técnicos municipales.

En este sentido, desde el Consistorio se destaca que «el empleo de la bicicleta no solo como actividad recreativa, sino como medio de transporte diario, supone un objetivo principal contemplado así tanto el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) como en el Plan Andaluz de la Bicicleta».

Análisis

De esta forma, el proyecto que se quiere poner en marcha prevé usar el análisis ciclista existente en el PMUS de la ciudad para redactar un plan de actuación para «ampliar y mejorar» la red ciclista. En él se quieren contemplar actuaciones como la creación de nuevos ejes de conexión, la demolición de itinerarios cuyas deficiencias en cuanto a trazado y convivencia con el tráfico peatonal y motorizado impiden su correcto uso por motivos de seguridad vial, y el completo rediseño urbano de estos para su ejecución.

De esta manera, la empresa adjudicataria del contrato deberá elaborar una propuesta completa de la red ciclista dentro del municipio. Además, se deberán confeccionar secciones tipo para cada uno de los tramos, un análisis de la situación existente en comparación con la red propuesta y la priorización de actuaciones, además de la redacción del mencionado proyecto de ejecución.

Con todos esos requisitos, el Ayuntamiento pide a los redactores que las actuaciones a ejecutar no deben superar un presupuesto base de licitación de 1.032.000 euros, que será el dinero que se invertirá en este plan, dentro de la partida de 2.750.000 de la EDUSI prevista para intervenciones en materia de movilidad ciclista y peatonal.

La redacción se estima que tendrá un coste de 26.000 euros con el IVA incluido y un plazo de ejecución de 5 meses, debiendo el estudio adjudicatario presentar un primer borrador para su revisión por los técnicos municipales en el plazo de dos meses.

EDUSI

Como se recordará, el Ayuntamiento empezó el año pasado las actuaciones previstas en su EDUSI. Un plan que prevé una inversión total de 10 millones de euros, de los que 8 serán por cuenta de la Unión Europea. Los proyectos más avanzados son los de mejoras tecnológicas en la gestión del tráfico, como la instalación de cámaras y paneles electrónicos, ya en funcionamiento, o la renovación de la sala del 092 de la Policía Local para convertirla en un auténtico centro de control de tráfico, que está a punto de concluir.

Otra actuación dentro de la EDUSI es la del futuro museo histórico en la 'casa Anita Guerrero', que como ha venido informando IDEAL está paralizada por el mal estado de la edificación y parece que finalmente habrá que replantearlo para derribar la casa salvando la fachada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Roquetas prepara un plan para conectar y extender las vías ciclistas

Roquetas prepara un plan para conectar y extender las vías ciclistas