Roquetas prepara mesas sectoriales para estudiar medidas para mantener y crear empleo
Se trata de un plan de reactivación de la economía local que el Consistorio quiere trabajar con las empresas del municipio
J. VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Lunes, 20 de abril 2020, 15:52
A diferencia de otros municipios del entorno, donde incluso se están aprobando medidas por unanimidad, Gobierno y oposición siguen caminos separados en el caso de Roquetas de Mar a la hora de hacer frente a la crisis económica y sanitaria de la Covid-19. El mismo día que la oposición volvía a reclamar un pleno en el que tratar medidas sociales y económicas de forma consensuada, el equipo de Gobierno ha anunciado la puesta en marcha de un plan de reactivación de la economía local que busca mantener y crear puestos de trabajo.
Publicidad
Así lo han anunciado el alcalde, Gabriel Amat, y el concejal de Empleo, José Juan Rodríguez, quienes marcan como objetivos «frenar la destrucción del empleo, promover nuevos puestos de trabajo y dinamizar el comercio y la hostelería». Objetivos que quieren lograrse de la mano de los propios empresarios y trabajadores, para que sean ellos quienes marquen las pautas de lo que precisan de la administración local, según se ha destacado desde el Consistorio roquetero.
Para ello, se ha anunciado la celebración de las primeras cuatro mesas sectoriales sobre comercio, turismo, agricultura y pesca, que contarán con la participación del propio concejal de Empleo, José Juan Rodríguez, de la concejal de Presidencia, Agricultura y Pesca, Rocío Sánchez, del concejal de Turismo y Playas, Francisco Barrionuevo, y del concejal de Ordenación del Territorio, Medioambiente y Patrimonio, José Luis Llamas, para que, de forma transversal, se puedan tratar todos los aspectos referentes a la activación de los sectores productivos, incluida la ocupación del espacio público.
El plan quiere implicar como agentes de acción a establecimientos de alojamiento y turismo, hostelería, comercio menor, comercio de abastos, agricultura (producción), agricultura (comercialización), sanidad y afines, tecnología, medioambiente, asesorías, gestorías, consultorías y despachos profesionales, educación, construcción, pesca, tercer sector y cultura.
Las acciones que actualmente el Ayuntamiento tiene sobre la mesa son la realización de talleres de empleo, preferentemente por vía telemática en base a la situación actual, mejorar las competencias de los trabajadores, fomentar el autoempleo, crear un observatorio de tendencias de empleo cualitativo y cuantitativo, mejorar la capacitación de los desempleados acorde a las demandas del mercado local, formación regulada y preorientación laboral, formación en e-com y ayudas a la logística y promoción, implantación de medidas físicas que transmitan seguridad, campañas de promoción y otras medidas de índole tributario. Todas ellas serán planteadas en las sesiones sectoriales para que puedan ser complementadas por los propios empresarios y empleadores.
Publicidad
«La finalidad es contar con propuestas accesibles, reales y consensuadas que nos permitan alcanzar ese objetivo prioritario que es la creación de empleo. El Ayuntamiento va a volcarse en todo lo que esté en su mano para que Roquetas, una vez más, se supere», concluye Rodríguez.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión