La presentación del acto se llevó a cabo en el Museo Casa Anita, a unos pocos metros del Ayuntamiento de Roquetas. IDEAL

Roquetas pone en marcha una web para diseñar el futuro urbanístico del municipio

Amat presenta este portal para poner a disposición de vecinos la información para la tramitación de los nuevos planes para el municipio

J. Cortés

Roquetas de Mar

Jueves, 10 de julio 2025, 02:41

El Ayuntamiento de Roquetas de Mar presentó oficialmente este miércoles 9 de julio al equipo redactor encargado de llevar a cabo la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del municipio. Este acto marca el inicio de un proceso clave para definir el futuro urbanístico, ambiental y social de la ciudad.

Publicidad

El alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, junto con el concejal de Urbanismo, José Luis Llamas, dieron a conocer la plataforma planifica.roquetasmar. es.

Se trata de una iniciativa que se pone en marcha tras la adjudicación del servicio del servicio de actualización del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) del municipio, en cumplimiento con la Ley 7/2021 de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA) que permitirá adecuar el planeamiento urbanístico del municipio a las nuevas normativas autonómicas en materia de sostenibilidad y ordenación del territorio.

Paso fundamental

Gabriel Amat detalló la adjudicación de este servicio supone un paso fundamental para dotar a Roquetas de Mar de un marco urbanístico actualizado que guíe el desarrollo sostenible del municipio a través de dos documentos claves, por un lado, la redacción de dos documentos clave: el Plan General de Ordenación Municipal (PGOM), que definirá el modelo de ordenación del municipio a medio y largo plazo, y el Plan de Ordenación Urbana (POU), que abordará la ordenación detallada del suelo urbano, priorizando la regeneración y rehabilitación de la ciudad existente.

En este sentido, el edil de Urbanismo, José Luis Llamas, explicó que hasta alcanzar la aprobación definitiva del PGOM y el POU contempla la participación ciudadana como principio fundamental de la redacción de todo instrumento de redacción urbanística. Para ello, se ha puesto en marcha el espacio roquetasdemar.es con el objetivo de aunar el conocimiento y propuestas de toda la sociedad con el conocimiento técnico - administrativo del equipo redactor.

Información

Llamas aseguró que «la intención del equipo de Gobierno es el consenso y para ellos es necesario poner a disposición de los vecinos la información y documentos más relevantes que se generen a lo largo del proceso de tramitación de los nuevos planes y recabar todas aquellas sugerencias, propuestas y opiniones que contribuyan a definir el futuro modelo urbanístico de la ciudad encaminado hacia la sostenibilidad y ordenación del territorio y que, al mismo tiempo, responda a las necesidades reales del municipio».

Publicidad

Por su parte, Miguel González, representante de la empresa Territorio y Ciudad SLP, detalló los objetivos, fases y metodología del proceso, así como, las formas en las que la ciudadanía podrá participar activamente. Las aportaciones y consultas se pueden realizar enviando un correo a planifica@roquetasdemar.es o a través del formulario de dicha web.

Con esta actualización del PGOU, el Ayuntamiento de Roquetas de Mar reafirma su compromiso con un desarrollo urbanístico sostenible, adaptado a las normativas vigentes y enfocado en la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.

Publicidad

Por otro lado, el Ayuntamiento reafirmó su compromiso con las Asociaciones Municipales de Mayores del municipio al formalizar la autorización para que cada una de ellas desarrolle sus proyectos de actividades en los diferentes edificios de usos múltiples de Roquetas.

Durante el acto, también se llevó a cabo la firma de los servicios complementarios de bar/cafeterías y peluquerías gestionados por estas asociaciones, reforzando así la oferta de espacios y servicios pensados para el bienestar y la convivencia de las personas mayores. Además, Gabriel Amat subrayó la relevancia de este tipo de iniciativas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad