Foto de archivo de uno de los concejales dando la bienvenida a los alumnos de un curso. R. I.
Educación

Roquetas plantea utilizar el edificio polivalente como lugar de formación

Además, el Consistorio pretende conseguir algunos fondos europeos para tener un gran programa de empleo

Javier Cortés

Roquetas de Mar

Martes, 29 de agosto 2023, 20:44

El Ayuntamiento de Roquetas está teniendo un inicio de legislatura con grandes cambios. Desde la realización de eventos como las 100 horas de deportes, único en la provincia, seguido de trabajos de mantenimiento, limpieza y poda de árboles por el comienzo del curso escolar o las últimas adhesiones como el teléfono de atención a las mujeres, proyecto del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) o la reunión que tuvo recientemente el alcalde de la localidad, Gabriel Amat, con representantes de la comunidad judía en España.

Publicidad

Ahora, uno de los proyectos que se tiene entre manos por parte del Consistorio Municipal es la creación de empleo. Y para ello aprobó recientemente en Junta de Gobierno solicitar a la Delegación Territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en Almería, la acreditación del Edificio Polivalente de El Puerto como «entidad acreditada para impartir formación dirigida a la obtención de Certificados de Profesionalidad en modalidad presencial».

Para poder recurrir a determinado tipo de subvenciones, es imprescindible la acreditación de este edificio como entidad acreditada para impartir esta formación. Desde el Ayuntamiento de Roquetas ven este paso necesario para lograr algunas metas para esta iniciada legislatura.

De hecho, en la actualidad, «ya se presta asesoramiento laboral a través de Fundaciones como Maavi y ONGs como Traes», afirma José Juan Rodríguez, concejal de Gobierno Interior y Educación.

«De cara al Ayuntamiento ya se están poniendo en marcha dos programas de empleo, dos de administrativo para menores de 29 y mayores de 45; se han solicitando a la Junta las dos escuelas taller y se está iniciando, a través de la convocatoria de subvenciones, un ambicioso programa de empleo, a través del Fondo Social Europeo, que supondrá seis millones de euros», explicó recientemente el concejal.

Según Rodríguez, «para todo eso, es necesaria la certificación del edificio». En la actualidad hay certificadas en el municipio, dos aulas en el Centro de Servicios Sociales, otra en el edificio de Las Marinas y una en Aguadulce. Según el concejal, «la zona de aulas del edificio Polivalente del Puerto es lo que se quiere certificar para especialidades muy concretas».

Publicidad

Dichas especialidades comprenden varias áreas: administración y auditoría, ornamentales y jardinería (agraria), hostelería y turismo, gestión de la información y comunicación, compraventa, comercio y marketing, información turística y local e información al visitante y formación complementaria.

Estas áreas tienen ofrecen cursos bastante llamativos para aquellas personas que se quieran formar con el objetivo principal de obtener un nuevo empleo y no partan de cero, sino que lleven una experiencia que les será más sencillo poner en práctica en sus próximos trabajos.

Publicidad

Los cursos van desde los que están enfocados a los idiomas tanto en lengua castellana como inglesa, como la formación para realizar operaciones auxiliares de servicios administrativos generales o la manipulación y aplicación de productos fitosanitarios. También los hay referentes a la prevención de riesgos laborales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad