Borrar

Roquetas pide limitar el acceso a los buses metropolitanos a los viajes interurbanos

El Ayuntamiento ha solicitado formalmente al Consorcio de Transportes la separación de los tráficos para que el futuro bus urbano sea viable

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Jueves, 8 de abril 2021, 11:02

Tras años dando vueltas al asunto, el Ayuntamiento de la localidad ha aprobado una solicitud formal al Consorcio Metropolitano de Transportes (CTAL) para proceder a separar los tráficos urbanos e interurbanos del transporte público, de cara a la puesta en marcha del futuro bus urbano.

En concreto, el Ayuntamiento roquetero ha reconocido que está obligado por ley desde el año 2002 a poner en marcha un servicio de transporte público urbano pero, según asegura en su solicitud, su establecimiento «se ha visto frustrado al existir una coincidencia real de tráfico con el transporte interurbano».

Por ello, se ha remitido al CTAL una petición en la que defiende una coordinación en el funcionamiento de los servicios urbano e interurbanos que funcionan en la localidad y que afectan a las líneas M-301, M-320, M-330, M-380 y M-383, además de la M-999 que forma parte de la concesión metropolitana pero que hasta ahora, y a falta de un servicio urbano, cubría esa necesidad.

De esta forma, para evitar esa competencia de los buses metropolitanos que compartirán gran parte de sus recorridos con el futuro bus urbano, el Ayuntamiento propone como «solución más acertada» la limitación del acceso a los buses metropolitanos a los viajeros de tráficos internos del municipio. De esta manera, los servicios interurbanos solo podrán ser usados por viajeros que vayan o vengan desde otros municipios, pero no por aquellos que viajan de un punto a otro dentro del término municipal de Roquetas, como viene ocurriendo hasta ahora.

El Ayuntamiento propone para ello el establecimiento de un programa coordinado de explotación para los tráficos coincidentes que actualmente está prestando el CTAL, amparándose en la Ley de Ordenación de los Transportes Urbanos y Metropolitanos de Viajeros en Andalucía.

No es la primera vez que se habla de la separación de los tráficos urbano y metropolitano con vistas al futuro bus urbano. Desde hace años varias veces se ha planteado entre Ayuntamiento y Junta esta posibilidad y de hecho, ya se habló en su día, siendo entonces concejal de Movilidad la actual delegada de Fomento, Eloísa Cabrera. Entonces se habló de la posibilidad de separar estos tráficos limitando las paradas de los buses metropolitanos a Las Marinas, Apeadero, Gran Plaza y El Parador, de forma que los usuarios tuvieran que usar el bus urbano, así lo dijo entonces el que fuera delegado de Fomento, Joaquín Jiménez.

La solución planteada ahora por el Ayuntamiento no habla de limitar el número de paradas de los buses interurbanos, pero sí de limitar su uso a los viajeros que se trasladen o regresen de fuera del municipio, tal y como ocurre en la capital y otras ciudades, para evitar que los servicios metropolitanos absorban el tráfico de viajeros de los buses urbanos, limitando la viabilidad económica del mismo.

El número de viajeros con origen y destino en Roquetas es de cerca de un millón al año. Buena parte de esos viajeros usan la línea M-999 de Las Marinas-Aguadulce, con un recorrido similar al de la línea principal prevista para el bus urbano. Pero otra parte usa los buses metropolitanos que van o vienen de la capital, cuyo recorrido coincide también.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Roquetas pide limitar el acceso a los buses metropolitanos a los viajes interurbanos

Roquetas pide limitar el acceso a los buses metropolitanos a los viajes interurbanos