Borrar

Roquetas pide fondos europeos para implantar un sistema de alquiler de bicis

También se han vuelto a presentar los proyectos denegados el año pasado para comprar buses eléctricos, un parking en Playa Serena y el recinto ferial de Las Salinas

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Miércoles, 12 de octubre 2022, 23:30

El Ayuntamiento de Roquetas de Mar insiste con los fondos europeos que gestiona el Ministerio de Transporte, tras no conseguir el año pasado dinero para ninguno de los proyectos presentados. Según ha confirmado a IDEAL el concejal encargado de estos fondos y edil de Régimen Interior, José Juan Rodríguez, el Ayuntamiento ha vuelto a pedir ayudas para la compra de buses eléctricos y para el parking de Playa Serena, además de presentar como novedad un proyecto para la implantación de un servicio de alquiler de bicicletas.

Los tres programas corresponden a las ayudas convocadas por el Ministerio de Transportes del programa de las Zonas de Bajas Emisiones, espacios que como se sabe, serán obligatorios en todos los municipios de más de 50.000 habitantes a partir de 2023.

Concretamente, en el caso del parking de Playa Serena, que pretende solucionar los problemas de aparcamiento en esta gran zona turística, el Consistorio insiste en darle un carácter disuasorio para poder acogerse a las ayudas, para lo que han introducido cambios con el fin de reforzar la candidatura.

El proyecto ha reducido sus costes y contará con dos plantas en las que se habilitarán 800 plazas de aparcamiento. «Lo hemos adaptado a lo que nos había quitado puntos en la anterior convocatoria», indicó Rodríguez, que aclaró que el proyecto del año pasado sí pasó el filtro, pero se quedó fuera por falta de fondos suficientes.

El parking que se pretende hacer ahora costará unos 6,3 millones de euros, de los que se espera recibir 1,6 millones de los fondos europeos.

Para reforzar el carácter disuasorio, la intención es que el aparcamiento, que se levantará en la confluencia entre la avenida de Cerrillos y el Paseo del Golf, esté conectado a la Urbanización con una parada de bus eléctrico y con una estación de bicicletas, los otros proyectos presentados a la convocatoria.

Precisamente, sobre el servicio de alquiler de bicicletas, el Ayuntamiento ha presentado el proyecto para su implantación, con un presupuesto de unos 600.000 euros, de los que 450.000 euros serían aportados con fondos de la Unión Europea, corriendo el Ayuntamiento roquetero con los 155.000 euros restantes.

En cuanto a los buses eléctricos, el Consistorio ha vuelto a solicitar 200.000 euros de subvención por cada bus, en total, 800.000 euros que se esperan recibir para reducir el esfuerzo en la compra de esta flota de cuatro autobuses con los que el Ayuntamiento pretende poner en marcha su esperado servicio urbano de transporte y para los que el municipio aportará los 1,8 millones restantes de su coste. En este sentido, también se ha solicitado otro millón de euros para encargar un proyecto para la definición y puesta en marcha de los buses eléctricos, actuación que en la que el Consistorio invertirá otros 353.000 euros.

José Juan Rodríguez recalcó la gran cantidad de fondos europeos recibidos en los últimos años, pese a haberse quedado fuera de algunas de las últimas convocatorias de los fondos Next Generation centradas en cuestiones como la movilidad sostenible y la descarbonización de las ciudades. «Somos uno de los municipios que más fondos europeos ha recibido por habitante en los últimos siete años», dijo en este sentido, esperando que con las mejoras introducidas en los proyectos, en esta ocasión sí se puedan recibir los ansiados fondos, en este caso de las ayudas de las Zonas de Bajas Emisiones.

Recinto ferial en Las Salinas

Otra de las ayudas solicitadas por el Ayuntamiento el pasado mes de agosto se centró en el proyecto del recinto ferial frente al centro comercial, en Las Salinas. Ese proyecto también se pidió el año pasado y se quedó sin ayudas, pero se ha vuelto a pedir introduciendo algunos cambios para reforzar su puntuación. Para ello casi todo el espacio se destinará a albergar el mercadillo de los jueces, y servirá también como recinto ferial, mientras que el resto del tiempo serán aparcamientos. La actuación se ha valorado en 4 millones de euros y se espera recibir la mitad de fondos europeos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Roquetas pide fondos europeos para implantar un sistema de alquiler de bicis

Roquetas pide fondos europeos para implantar un sistema de alquiler de bicis