Borrar
Roquetas pide más agua desalada para cubrir el 100% del consumo del municipio

Roquetas pide más agua desalada para cubrir el 100% del consumo del municipio

En la actualidad el 85% del agua consumida es desalada y para alcanzar el 100% se ha pedido un hectómetro cúbico más

J. valdivia

ROQUETAS DE MAR

Martes, 19 de enero 2021, 10:20

El Ayuntamiento de Roquetas de Mar anunció ayer lunes que solicitado a Acuamed el incremento de la cantidad de agua desalada procedente de la desaladora del Campo de Dalías, con el objetivo de cubrir con ella el 100% del suministro de agua potable del municipio. Para ello, ha solicitado pasar de 8,5 hectómetros cúbicos a 9,5, según avanzó el concejal de Desarrollo Urbano, Francisco Gutiérrez.

«Actualmente estamos en una media del 85% del total de agua potable que consumimos, y queremos pasar al 100% para contribuir aún más a la regeneración de los pozos», señaló Gutiérrez. De esta forma, Roquetas de Mar se convertiría en «la primera ciudad del Poniente cuyo abastecimiento para consumo humano se provea única y exclusivamente de agua desalada, sin necesidad de seguir explotando el acuífero», dijo el responsable municipal.

Objetivo: mejorar la calidad

El edil destacó que el Gobierno local tiene marcado como «objetivo estratégico» la mejora de la calidad del agua, «dando por finiquitados uno de los problemas que tenía la ciudad en los últimos años: la alta conductividad que presentan sus pozos, que hacía que la calidad del agua de Roquetas fuera muy mala».

Estos cambios, además, «no repercutirán de ninguna manera en la tarifa». «El incremento de costes lo va a asumir el Ayuntamiento y los ciudadanos no lo verán reflejado en sus recibos».

En próximas fechas, el Ayuntamiento de Roquetas de Mar pondrá en marcha junto a la empresa concesionaria del servicio, Hidralia, una campaña institucional para concienciar a la población sobre la calidad del agua desalada, que nada tiene que ver con el agua que se bebía con anterioridad en el municipio. «Es un agua de una calidad excelente y hay mucha gente que todavía no lo sabe, y sigue siendo reacia a beberla», lamentó el concejal de Desarrollo Urbano, quien animó a los vecinos a beberla.

Una vez que se produzcan estos cambios los pozos se quedarán operativos para situaciones de emergencia. En este sentido, el edil hizo un «llamamiento a la necesidad de la ciudad de Roquetas de tener fuentes de agua alternativa para cuando se producen paradas, previstas o no previstas, de la desaladora».

Solidaridad de Almería

En esas situaciones, admitió Gutiérrez, «el Ayuntamiento de Roquetas de Mar se vuelve totalmente dependiente del agua desalada, ya que no tiene fuentes de agua alternativas viables». Esto, sin ir más lejos, sucederá dentro de unos días, por una parada técnica de la desaladora del Campo de Dalías, aunque, el concejal resaltó que «gracias a la solidaridad de Almería vamos a poder disponer de agua de la que se suministra a la capital, circunstancia que agradecemos tanto al alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, como a la concejal Margarita Cobos», concluyó el concejal de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento roquetero.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Roquetas pide más agua desalada para cubrir el 100% del consumo del municipio