Borrar
Los participantes pudieron disfrutar de diversas actividades para conocer el ecosistema marino. IDEAL

Roquetas de Mar 'navega' hacia el conocimiento

La Semana de la Posidonia atrae a más de 1.000 personas para realizar rutas de snorkel, kayak y talleres científicos

J. Cortés

Roquetas de Mar

Martes, 22 de julio 2025, 11:19

El Ayuntamiento de Roquetas de Mar, a través del Área de Medio Ambiente y en colaboración con Awa Watersport , hizo balance de la VI Semana de la Posidonia celebrada del 4 al 13 de julio con más de 40 actividades gratuitas y una participación que ha superado el millar de personas. Una edición que consolida esta cita como una referencia estival de concienciación ambiental y promoción del turismo sostenible.

Durante diez días, el municipio puso en valor el papel clave de la Posidonia oceánica, especie protegida y fundamental para la conservación del litoral mediterráneo, a través de una programación multidisciplinar que ha incluido rutas de snorkel interpretativo, salidas en kayak, talleres marinos, jornadas de ciencia participativa, cine al aire libre, gimcanas, exposiciones, senderismo y experiencias náuticas.

La VI Semana de la Posidonia contó con escenarios emblemáticos como el Paraje Natural Punta Entinas - Sabinar, el Puerto Deportivo de Aguadulce, el Aula del Mar, el Faro de Sabinal y distintas playas del municipio, lo que permitió acercar a la ciudadanía la riqueza natural y la biodiversidad del entorno marino roquetero.

Entorno natural

El alcalde del municipio, Gabriel Amat, destacó «la importancia de estas iniciativas para seguir posicionando a Roquetas como un destino que combina sostenibilidad, educación ambiental y participación ciudadana, apostando por un modelo turístico que protege y valora su entorno natural».

La programación estuvo especialmente dirigida a familias, jóvenes, colectivos y visitantes, con el objetivo de fomentar el conocimiento del medio marino, generar actitudes responsables y fortalecer el vínculo de la comunidad con su litoral.

La VI Semana de la Posidonia contempló una amplia programación de actividades dirigidas a diferentes perfiles de edad empezando por las rutas de snorkel interpretativo, una de las propuestas más esperadas por el público y que se celebraron en las playas de Aguadulce, Las Salinas, Urbanización y Playa Serena.

Acompañados por educadores ambientales, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca los ecosistemas submarinos y la relevancia ecológica de la posidonia oceánica.

Otra de las actividades que se desarrollaron durante la Semana de la Posidonia fueron las salidas en kayak por el litoral roquetero. Estas travesías náuticas partían desde la playa de Aguadulce y combinaban actividad física, educación ambiental y conocimiento del litoral.

Las gimcanas 'Guardianes de la Posidonia', que estaban destinadas especialmente al público infantil y familiar y que fomentaron el aprendizaje mediante el juego, y los talleres científicos en el Aula del Mar, que contaron con un enfoque práctico y divulgativo fueron algunas de las actividades que pudieron disfrutar los más de 1.000 participantes en esta VI Semana de la Posidonia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Roquetas de Mar 'navega' hacia el conocimiento

Roquetas de Mar 'navega' hacia el conocimiento