

Secciones
Servicios
Destacamos
J. C.
Roquetas de Mar
Sábado, 21 de octubre 2023, 00:44
La Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro de Roquetas de Mar abre sus puertas para iniciar un curso ilusionante con una cifra récord en número de matriculados.
En concreto, para este año son 850 los alumnos que van a formar parte de este centro educativo que se ha convertido en referente cultural de Roquetas de Mar.
Para este curso el plan de estudios del centro se amplía incorporando 3 asignaturas muy llamativas debido a la demanda y el interés del propio alumnado por ampliar y profundizar sus conocimientos en torno a otros aspectos de la música, tales como la historia, armonía, análisis auditivo, programas y aplicaciones de edición de partituras o de sonido, el origen y evolución de los palos flamencos.
En concreto, estas asignaturas son Cultura Musical Aplicada, Informática Musical, Iniciación a la Historia y Cultura del Flamenco. En lo que respeta a la danza, el alumnado puede escoger entre el ciclo de formación dirigido a niños y niñas a partir de 8 años y los talleres complementarios para jóvenes y adultos, previstos para el alumnado a partir de los 16 años. Los más pequeños también tienen cabida dentro del plan de estudios del centro pudiendo elegir entre las disciplinas de Música y Movimiento, de 4 a 7 años y Predanza, 7 años.
La concejala de Educación, Lourdes García, destacó el trabajo que se lleva a cabo en la Escuela de Música, Danza y Teatro de Roquetas de Mar para fomentar desde edades muy tempranas el aprendizaje y formación de estas disciplinas.
«Cada año el número de matriculados se incrementa lo que demuestra la amplia oferta de especialidades de este centro, agradecemos la confianza de las familias y confiamos en que será un año de éxitos y aprendizajes para el alumnado», detalló la concejala.
Por su parte, la directora de la Escuela de Música, Danza y Teatro de Roquetas de Mar, Belinda Sánchez-Capuchino, recordó las especialidades de la escuela, entre ellas, teatro, guitarra, flauta travesera, clarinete, saxofón, trompeta, trombón, bombardino, violín, viola, violonchelo, contrabajo, percusión, guitarra eléctrica, bajo eléctrico, guitarra flamenca, cajón flamenco y musicoterapia. Todas ellas acompañadas de la asignatura Lengua Musical.
Elección
El centro cuenta además con varias agrupaciones distintas entre las que el alumnado puede elegir para realizar música de conjunto: Ensemble de Flautas, de Saxofones, de Clarinetes y de Percusión, Conjunto de Piano, y Flamenco, Combo de Música Moderna, Orquesta Infantil y Juvenil de Cuerda, Orquesta Infantil y Juvenil de Guitarras, Brass Band, Big Band, Banda Sinfónica, Orquesta Orff, Coro Infantil y Música de Cámara.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.